• Plan de estudios
  • Curso para principiantes
  • Acordes
  • Ejercicios
  • Escalas
  • Estilos de guitarra
    • Blues
    • Rock
    • Funky
  • Arpegios
  • Sweep picking
  • Tapping
  • Teoría
  • Solfeo
  • Dictados
  • Afinador
  • Mi equipo

Escuela para aprender a tocar la guitarra online gratis

Aprende a tocar la guitarra eléctrica, española, clásica, acústica o criolla

Usted está aquí: Inicio / ¿Cómo se tocan los acordes de guitarra y sus inversiones? / El acorde Do mayor

El acorde Do mayor

El acorde Do mayor es bastante fácil de tocar con la guitarra y pertenece a los acordes que se aprenden primero cuando se empieza a tocar la guitarra. Por eso es de los primeros que se aprenden a tocar.
Este acorde lo vas a usar en todos los estilos y en todo tipo de ritmos. lo encontrarás en miles de canciones ya sea rasgueado mientras se hace el ritmo o punteado para hacerlo más bonito.
La forma de tocar el acorde Do mayor en guitarra no depende de si tienes una guitarra eléctrica, acústica o clásica.

¿Cómo se toca el acorde Do mayor en la guitarra?

La forma más popular de tocar el acorde de Do mayor con guitarra es la que se conoce como al aire o abierta.
Cuando lo practiques ten cuidado en no tocar la sexta cuerda. Fíjate en que esta cuerda no tiene que sonar para que el acorde suene perfecto. Cuando se toca por primera vez este acorde es normal que algunas cuerdas no te suenen. sigue practicando hasta conseguir colocar los dedos perfectamente y consigas hacer sonar cada una de las cinco cuerdas que forman este acorde.

https://www.youtube.com/watch?v=8gTQ3QFjGK0

El diagrama del Do mayor

Este es el dibujo que indica cómo se colocan los dedos. Ten en cuenta que algunas cuerdas tienen que sonar al aire. Esto quiere decir que tienen que sonar sin apretarlas en ningún traste. Concretamente las cuerdas al aire son la primera y la tercera.

acorde Do mayor en guitarra

La tablatura

Esta es la tablatura que indica que trastes y cuerdas tienes que tocar. Recuerda que si una cuerda no tiene número esto quiere decir que no se toca.

tablatura acorde Do mayor en guitarra

Las otras formas de tocar este acorde

La forma más popular es la que has visto en el primer vídeo. Esta forma es muy popular porque solo utiliza tres dedos y no se tiene que hacer ninguna cejilla o capo.

Una variación del Do al aire

Otra forma correcta (pero no tan popular) de tocar el acorde de Do mayor sin cejilla o capo es esta que utiliza cuatro dedos. Al añadir el dedo pequeño esto aumenta ligeramente la dificultad y por eso no se aprende esta forma como la primera. Al añadir un dedo estás haciendo que se repita otra vez la nota Sol y esto le da una sonoridad interesante.

Su diagrama

Fíjate que ahora tienes un punto más en el diagrama, tienes que usar cuatro dedos. La nota que se ha añadido está en la primera cuerda tercer traste.

La tablatura

Esta es la TAB del Do mayor para su forma al aire con cuatro dedos.

tab

El Do mayor adaptado para niños

Esta es la forma más simple del acorde Do mayor en guitarra. Es una clase especial para aquellos/as guitarristas que llevan muy pocos días aprendiendo a tocar y lógicamente encuentran que los acordes son bastante complicados.
Como verás en el vídeo tan solo vas a utilizar un dedo para tocar este acorde. Presta atención en tocar solo las cuerdas que se dicen, las demás no tienen que sonar.

Diagrama

El do para niños

Usando la cejilla

Veamos las diferentes formas de tocar el do mayor usando las cejillas. Si ves que las cejillas te cuestan mucho de tocar puedes hacer el curso que tenemos para dominar cualquier cejilla.
Al usar las cejillas el acorde se puede tocar de varias formas en diferentes lugares del diapasón. Esto te dará mucha más libertad para crear y tocar los ritmos de acordes. Puede que al principio poder tocar un mismo acorde de tantas formas diferentes lo veas un problema, pero con el tiempo comprenderás que es una gran ventaja que tiene la guitarra.

Usando una cejilla de seis cuerdas

Esta cejilla se la conoce como tipo Mi. Esta variante del acorde también es muy popular y usa las seis cuerdas del mástil.

El diagrama

El diagrama del acorde C mayor es así

El acorde C mayor con cejilla

La tablatura

Aquí tienes la tablatura que se corresponde a esta forma de tocar el acorde.

tab

Usando una cejilla de cinco cuerdas

Sí has llegado hasta aquí es que tus ganas de aprender a tocar la guitarra son fuertes y quieres dejar de ser un guitarrista principiante. Pues prepárate para subir al siguiente nivel. Dominar los acordes con cejilla va a aumentar considerablemente tu repertorio así que estas a punto de descubrir un nuevo mundo con la guitarra.
El acorde C mayor se puede tocar de varias formas usando las cejillas hoy aprenderemos el Do mayor con la cejilla tipo La.

Primera opción

Sí puedes doblar el dedo entonces mira este vídeo para saber cómo se hace el acorde Do mayor:

El diagrama

En el diagrama puedes ver que dedo utilizar para cada nota

Segunda opción

Esta es la ideal si NO puedes doblar el tercer dedo para hacer una doble cejilla

El diagrama

En el diagrama puedes ver que dedo utilizar para cada nota

La Tablatura con cejilla de cinco cuerdas

Como puedes ver la tablatura es la misma tanto si puedes hacer doble cejilla como si no.

tab

Al estilo de Hendrix

El acorde Do mayor al estilo Hendrix lo vas a utilizar mucho cuando empieces a usar el dedo pulgar para mutear las cuerdas gruesas o para hacer notas en ellas. Hacer el acorde de esta forma verás que te será más práctico para ciertos estilos o trucos guitarrísticos, pero te irá peor para otras cosas. Tal como dice el nombre esta forma de tocar el acorde la popularizó Jimi Hendrix. Esto no quiere decir que la inventara él ni que nadie la usase al mismo tiempo que él. Lo que sucede es que Jimi Hendrix popularizó todo lo que hizo, es lo que pasa cuando se es un genio.

La tablatura

tabla

¿Que notas forman el acorde Do mayor?

Este acorde está construido por tan solo tres notas que son: Do, Mi y Sol. Estas notas también se conocen como C, E y G.
Dentro del acorde el Do tiene la función de tónica o fundamental, el Mi de tercera Mayor y el Sol de quinta justa.
También se dice que el Do es el primer grado, el Mi el tercer grado y el Sol el quinto grado.

¿Porque hay varias formas de tocar el Do mayor?

Has hecho una buena pregunta y trataré de aclarártela lo mejor que pueda. Para comprender porque hay varias formas de tocar el acorde de Do mayor se tienen que saber cuáles son las notas que forman este acorde.
El acorde Do mayor está formado solo por tres notas. Cuando un acorde está construido por tres notas le llamamos acorde triada. En este caso tenemos una triada mayor.
Esto te puede parecer que complica más tu situación y te va a explotar la cabeza, keep calm and read, eso no va a pasar.
El acorde de Do mayor en la guitarra está formado por las notas Do, Mi y Sol (Tónica, tercera y quinta respectivamente) que se repiten varias veces, es por eso que se pueden encontrar varias formas de hacer este acorde.
La forma de tocar el acorde de Do mayor al aire en la guitarra que aprendiste en el primer vídeo está compuesta por estas notas:

  • Sexta cuerda= No se toca
  • Quinta cuerda= Do
  • Cuarta cuerda=Mi
  • Tercera cuerda= Sol
  • Segunda cuerda= Do
  • Primera cuerda=Mi

La forma de tocar el acorde de Do mayor al aire ahora con cuatro notas está compuesta por estas notas:

  • Sexta cuerda= No se toca
  • Quinta cuerda= Do
  • Cuarta cuerda=Mi
  • Tercera cuerda= Sol
  • Segunda cuerda= Do
  • Primera cuerda=Sol

La única diferencia es que en la segunda forma cambia el último Mi por un Sol en la primera cuerda. Esto hace que la primera opción tenga más veces repetida la nota Mi y la segunda opción más veces repetida la nota Sol.

En resumen: siempre que toques las tres notas Do, Mi, Sol simultáneamente a eso se le llama acorde Do mayor y no importa el lugar del mástil en que lo toques.

Ayuda para leer este acorde

Por si acaso no estás familiarizado con las tablaturas y los diagramas aquí tienes una explicación.

Diferentes formas de escribir el acorde Do mayor

Este acorde se puede escribir de dos formas principales que son Do y C. Las dos significan lo mismo y simplemente una es utilizada en unos países y la otra en otros. No importa cual prefieras las dos son iguales.
También es importante saber que no se acostumbra a escribir Do mayor, ni C mayor, ni DoM, ni CM. Estas formas ahora se consideran anticuadas. Cuando nos referimos al Do mayor simplemente se escribe Do o C.

¡Ayúdame a mantener el blog!

Legal

  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Recursos útiles

  • Libros GPAP
  • Afinador Online
  • Metrónomo

Información Personal

  • Sobre mí

Guitarrista Paso a Paso

Tú escuela de guitarra

  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Google+

Copyright Guitarrista Paso a Paso 2017 Autor Joan Inglada