Con este tutorial aprenderás a tocar el acorde Do séptima en guitarra acústica, eléctrica, clásica o criolla. Es importante saber tocar antes el acorde C en la guitarra ya que tan solo le añadiremos una nota para conseguir el acorde C7 en la guitarra.
Existen varias formas de tocar este mismo acorde que puedes ver en el siguiente índice.
Do séptima para principiantes
Veamos cómo se toca el acorde Do séptima en guitarra en su posición al aire o abierta, esto quiere decir que no vamos a usar ningún tipo de cejilla. Esta es la mejor opción para los principiantes.
Esta forma de tocar el acorde Do7 es muy conocida, pero lo que no saben los guitarristas principiantes es que al tocar el acorde en esta posición falta una nota (el Sol). Esta nota es la quinta y entonces este acorde se tendría que llamar Do7(omit5).
En la práctica esta forma de tocar el acorde es tan utilizada y popular que el hecho de no tocar la nota Sol a nadie le importa y al acorde todo el mundo le llama simplemente Do7. En conclusión, tócalo sin ningún reparo de esta forma cuando te pidan Do7.
Tablatura del acorde Do séptima
En esta Tab puedes ver los trastes que se tocan y en que cuerda para este acorde.
Diagrama del acorde C7
En el siguiente esquema puedes ver la posición en que se coloca cada dedo para tocar el acorde. Es la visión que se tiene al estar viendo a otra persona tocar delante de ti el acorde Do séptima en la guitarra.
El acorde Do séptima usando las seis cuerdas
Al tocar el acorde Do7 con la cejilla vemos que hay varias opciones que se dividen en dos grupos: con cejilla de cinco cuerdas y con cejilla de seis cuerdas
C7 con cejilla de seis cuerdas
Hay varias formas de tocar el acorde usando la cejilla en el traste ocho del mástil de la guitarra. Una primera que usa solo tres dedos y es más fácil de tocar:
Con tres dedos
Esta es la forma más popular de tocar la cejilla en esta zona del mástil de la guitarra. Es bastante cómoda y permite cambiar rápido entre acordes.
Tablatura de esta posición
Se puede ver que se usa una cejilla con el primer dedo en el traste ocho al haber varias cuerdas que se tocan en este traste.
Diagrama del Do séptima
Los números que hay dentro de cada nota indican el dedo que se tiene que usar para esa cuerda. Como puedes ver todas las notas que están en el traste ocho se tocan con el primer dedo y por eso sabemos que se usa cejilla.
Con cuatro dedos
Otra opción de tocar el acorde Do séptima es añadiendo un dedo más al acorde. La nota que se añade no es nueva, simplemente es una de las que forman el acorde repetida una vez más que las otras notas.
La tablatura
En la tablatura puedes ver que respecto a en la segunda cuerda hay una nota separada de las demas. Esta es la nota que se ha añadido.
El diagrama
Para tocar la nota nueva de este acorde vas a usar el cuarto dedo.
El acorde Do séptima usando cinco cuerdas
Esta es una opción muy usada ya que está cerca de la zona de los acordes al aire y además la cejilla se consigue que suene bien en poco tiempo.
La forma más usada
Existen varias formas de tocar el Do séptima o C7 con cinco cuerdas. La más famosa es la siguiente:
La tablatura
La tablatura nos indica que este acorde se toca en los primeros trastes del diapasón. Tan solo vas a usar tres dedos para tocar este acorde.
El diagrama
En este esquema de la forma en que se toca el acorde C7 puedes ver que el segundo dedo no se usa. Todo el trabajo lo hacen el primero, el tercero y el cuarto.
Usando doble cejilla
Esta es una forma bastante común de tocar los acordes séptima en el funk.
Tablatura
En la tab no te indica explicitamente que vas a usar dos cejillas, pero si no las colocas te será imposible colocar los dedos como te pide la tab.
El diagrama
Fíjate en que dedo se coloca en cada sitio para que te salga bien. Si no puedes doblar bien el dedo lo que se hace mucho es no tocar la quinta cuerda y si el resto del acorde. Esto hará que puedas colocar los dedos de una forma más cómoda.
Estilo jazz
Al tocar el C7 de esta forma te permite más movilidad para poder hacer una línea de bajo. Esto se usa mucho en estilos como el jazz.
Tablatura
Recuerda que las cuerdas que no tienen número no se tienen que tocar. Al colocar los dedos verás que las cuerdas se mutean autómaticamente.
El diagrama
Para que la primera cuerda no suene simplemente no la toques cuando hagas el rasgueo del acorde.
¿Qué notas componen al acorde Do séptima?
Este es un acorde de cuatro notas: la tónica, tercera mayor, quinta justa y séptima bemol.
La nota Do hace de tónica.
El Mi de tercera mayor.
La nota Sol de quinta justa.
El Si de séptima menor.
Las diferentes formas de nombrar al acorde Do séptima
Existen dos formas de nombrar a este acorde y son: Do7 o C7. Las dos significan lo mismo y representan al acorde Do séptima.