El acorde Dom7 se toca con cejilla o capo, esto no es un problema si ya sabes tocar un poco. Si eres principiante y las cejillas no te salen bien entonces te va a costar un poco así que tómatelo con calma. Otro error común cuando se está empexando es confundir este acorde con el acorde Do menor.
Este acorde se toca exactamente igual con todas las guitarras ya sean acústicas, eléctricas o clásicas.
Do menor séptima
Esta forma de Tocar el acorde Do menor séptima usa tan solo cinco cuerdas. Es la más usada ya que está en los primeros trastes de la guitarra y además del dedo índice tan solo se usan dos más.
Tablatura del Do menor séptima
En esta tablatura del acorde Dom7 puedes ver como se tienen colocar los dedos.
Diagrama del acorde Dom7
Con este diagrama puedes ver como queda el acorde en mástil de la guitarra.
La nota tónica está indicada con el color rojo y el resto de las notas del acorde están en color verde.
Dom7 con un dedo más
Ahora vamos a cambiar una nota de lugar. Al hacer esto no variamos las notas que forman el acorde, simplemente variamos la cantidad de repeticiones de una de las notas que hay dentro suyo.
Tablatura del Dom7
En esta tablatura puedes ver los números que hay encima de les líneas. Estos números indican el traste en que se tiene que tocar cada cuerda.
Diagrama Dom7
El diagrama te enseña la posición de los dedos tal y como los verías si otro guitarrista estuviera tocando el acorde delante de ti.
Acorde Do-7
Ahora vas a ver como se toca este acorde en otra zona del diapasón de la guitarra. Todas las variaciones que vas a aprender ahora están centradas en la posición de la nota tónica en la sexta cuerda. Tal y como puedes ver esta nota es el Do y está en el octavo traste.
Hay tres posiciones para tocar este acorde con su cejilla en forma de Mi y son estas:
Acorde Do-7
Esta es la forma que primero se aprende a tocar en esta zona del mástil
Tablatura Do-7
En esta tablatura Puedes ver que hay varias cuerdas con el mismo número para indicarte que hagas la cejilla con el dedo índice.
Si te sale bien la cejilla verás que es un acorde bastante fácil de tocar.
Diagrama del acorde Do-7
En este diagrama puedes ver claramente que con solo dos dedos conseguirás hacer sonar este acorde perfecto.
Acorde C-7
En esta posición añadimos un dedo. Esta forma de tocar el acorde aumenta el sonido de séptima y hay muchos guitarristas que la prefieren a la normal
Tablatura del C-7
En la tablatura encuentras indicado que traste se tiene que tocar en cada cuerda.
Diagrama C-7
Con el diagrama de esta posición del acorde C-7 puedes tener una imagen más visual de como se tienen que colocar los dedos.
Dom7 sin cejilla
Esta es la forma que verás tocar principalmente a los guitarristas de jazz. Tiene la dificultad de que hay un par de cuerdas que no tienen que sonar cuando estás tocando y puede hacer más difícil hacer los ritmos.
Tablatura del Dom7
Presta atención a las líneas que no tienen número, esto indica que no tienes que tocar esas cuerdas.
Diagrama
Toca solo las cuerdas que tienen un punto indicando en que traste se tienen que tocar.
¿De qué diferentes formas se puede nombrar el Dom7?
El nombre de este acorde es: Do menor séptima, Dom7, Do-7, Cm7, C-7. Todas estas formas se usan mucho así que no dudes en aprenderte todas.
¿Qué notas forman el acorde C-7?
Este acorde está formado por la tónica, tercera menor, quinta justa y séptima bemol (T,b3,5,b7) que son el Do, Mib, Sol y Sib respectivamente.
Es un acorde cuatríada, esto quiere decir que está formado por cuatro notas que se van repitiendo.
Todos los acordes para tocar guitarra