El acorde Fa9 se toca igual con todas las guitarras, así que no es importante si estás usando una acústica, eléctrica o clásica para aprender como se hace.
El acorde Fa9
La forma más popular de tocar este acorde es la siguiente
Diagrama
En este diagrama hay varias notas del acorde que se indica que se tienen que tocar con el tercer dedo de la mano. Esto es debido a que hacer una cejilla facilita mucho poder tocar correctamente este acorde, pero si no te sale esta cejilla entonces te recomiendo hacer lo que hacen muchos guitarristas: no toques la primera cuerda y usa el tercer y cuarto dedo para tocar las notas que hay en la segunda y tercera cuerda. Te faltará una nota por tocar, pero es un recurdo que se utiliza mucho.
Tablatura del Fa9
En la tablatura cada cuerda tiene indicado el traste en que se tiene que tocar y las cuerdas que no tienen número quiere decir que no tienen que sonar.
¿Qué otros nombres tiene el acorde Fa 9?
Al acorde Fa novena se le conoce de otras formas que son: Fa9 y F9. Una es preferida en países de tradición latina y la otra en el resto. Te recomiendo qu sepas las dos.
Notas del acorde Fa 9
Este acorde se crea con las notas Fa, La, Do, Mib y Re. En este caso el Re hace de novena, sin esta nota el acorde pasaría de ser un acorde de Fa 9 al acorde Fa7 que ya conoces como se toca.