El acorde La#m se puede tocar de varias formas. Todas ellas sirven igual para todas las guitarras tanto si son eléctricas, españolas, acústicas, clásicas o criollas.
La#m en la cuarta cuerda
Esta es la forma que adquiere el acorde cuando la nota base a partir de la que se crea el acorde está en la cuarta cuerda de la guitarra.
Diagrama
El diagrama te indica la forma en que se tienen que colocar los dedos y en que traste. El dibujo es tal y como lo verías si alguien lo tocase delante tuyo.
Tablatura
La tablatura del acorde La#m te dice en que traste se tiene que tocar cada cuerda.
El acorde La#m en la quinta cuerda
Al cambiar el lugar en que se encuetra la nota tónica del acorde también varía la forma que tiene.
Diagrama
En el diagrama puedes apreciar que la figura es totalmente diferente a la que hay cuando se toca con la tónica en la cuarta cuerda.
Tablatura
La tablatura indica que una cuerda no se tiene que tocar cuando no tiene ningún número.
A#m en la sexta cuerda
Este variante del acorde es la que tiene la nota tónica en la sexta cuerda sexto traste.
Diagrama
Para tocar esta posición del acorde vas a tener que hacer una cejilla con tu primer dedo.
Tablatura
La tablatura te indica que tienes que usar una cejilla al haber varias cuerdas que se tocan en el mismo traste.
Sus diferentes nombres
Los diferentes nombres que encontrarás para nombrar este acorde son: La sostenido menor, La#m, La#-, A#m y A#-.
Este acorde está formado por tres notas que se van repitiendo y son: la tónica, la tercera menor y la quinta justa.