El acorde La7 se pude tocar de diferentes formas en la guitarra, unas son perfectas si eres principiante y otras te resultarán más complicadas en tus primeros días.
Por suerte, no es necesario ninguna guitarra en concreto para hacer bien este acorde ya que se toca igual en guitarra española, acústica, eléctrica, clásica o criolla.
La7 para principiantes
Existen dos variantes para tocar el acorde en los primeros trastes de la guitarra y que además puedas usar cuerdas al aire.
La posición más conocida del La7
Esta es la primera figura que los guitarristas aprenden a tocar, tiene la ventaja de que te va a servir para toda la vida ya que la encontrarás en partituras de todos los niveles.
Diagrama
Como puedes ver en el diagrama tan solo se usan dos dedos para tocar el acorde en esta posición tan sencilla.
Tablatura del La7
En la tablatura las cuerdas que se tienen que tocar sin que se presione ningún traste se indican con un cero.
Variación del acorde La7
Esta otra figura también es un La7 ya que tiene las mismas notas, pero algunas están repetidas más veces y eso hace que cambie un poco la figura.
Diagrama
el diagrama para esta posición te permite ver como queda el acorde si alguien lo tocase delante de ti.
Tablatura
En la tablatura puedes ver que hay varias cuerdas que se tocan en el mismo traste, esto hace que algunas personas prefieran hacer una cejilla con el primer dedo par tocar esta posición del acorde.
El acorde A7 en la sexta cuerda
Ahora vas a cambiar el lugar en que se encuentra la nota tónica en el mástil de la guitarra y vas a usar la nota La que está en la sexta cuerda quinto traste. Igual que antes existen varias formas de tocar el acorde en esta posición.
La más usada
Esta es la que todo el mundo aprende cuando se empiezan a tocar los acordes usando la cejilla.
Diagrama
En esta figura puedes ver que esta vez vas a tocar todas las cuerdas para hacer el acorde. Esto hace que cuando toques un ritmo te sientas más libre ya que no tienes que estar vigilando que cuerdas puedes tocar y cuales no.
Tablatura
En la tablatura se indica que traste y en que cuerda tienes que tocar. Recuerda que la cuerda más gruesa de la guitarra es la línea de arriba en la tablatura.
El acorde A7
La primera variación del acorde para esta posición es la que añade una repetición de la nota séptima del acorde. Por eso la figura es tan solo ligeramente diferente a la anterior.
Diagrama
El diagrama señala la nota tónica de color rojo y el resto de notas del acorde en verde.
Tablatura del acorde A5
En la tablatura no indica que dedo tienes que usar, pero para tocar la segunda cuerda es necesario usar el meñique.
Siguiente variación
Otra forma de tocar el acorde La séptima es no usar cejilla. Esta no es tan conocida por la mayoria de guitarristas, pero cuando profundices en los acordes verás que en algunos estilos musicales se usa mucho.
Diagrama del La séptima
Para el acorde La7 sin cejilla tienes que tener en cuenta que la quinta y la primera cuerda no se tienen que tocar.
Tablatura
En la tablatura ten en cuenta las cuerdas que no se tienen que tocar.
¿Qué notas forman el acorde La séptima?
Este acorde está formado por las notas La, Do#, Mi y Sol.ónica, tercera, quinta y séptima respectivamente.
Los diferentes nombres para este acorde
El acorde de La séptima con guitarra se le puede nombrar también como A7 o La7 y todas son equivalentes y muy usadas, así que lo mejor es ir familiarizándose con todas ellas.
En el diccionario de acordes de esta escuela encontrarás explicado cada uno de ellos en las diferentes posiciones que se pueden tocar.