El acorde Labm7 es un acorde que se puede tocar en varios lugares del mástil de la guitarra y que se toca igual con eléctrica, española, acústica o criolla.
El Labm7 en la sexta cuerda
En esta posición del mástil se puede tocar de dos formas muy populares.
La más famosa
Esta el la forma común de tocar el acorde.
El diagrama
El diagrama del acorde Labm7 te muestra como se tienen que colocar los dedos de la mano con los números que hay dentro de los círculos.
Tablatura del Labm7
En la tablatura puedes ver que hay varios trastes que se tienen que tocar en el mismo traste y eso tan solo se puede conseguir si haces una cejilla con el dedo índice.
Variante del acorde Labm7
En esta variación lo que se hace es añadir una repetición más de la séptima del acorde para reforzar su sonido.
El diagrama
En este diagrama puedes ver que tan solo varía una de las notas respecto la posición anterior. Para poder tocar esta posición vas a necesitar usar el dedo meñique.
Tablatura
En esta tablatura cada cuerda tiene indicado el traste en que tienes que tocar con el número que hay encima de ella.
El acorde Abm7 en la quinta cuerda
Ahora vas a cambiar de lugar la nota tónica a partir de la cual se construye el acorde. Esta vez estará en la cuarta cuerda.
Diagrama
Presta atención al dibujo del acorde Abm7 ya que hay dos cuerdas que no tienen que sonar cuando toques el acorde. Estas cuerdas son la quinta y la sexta.
Tablatura del Abm7
En la tablatura las cuerdas que no tienen número no se tocan.
¿Qué notas forman el acorde Labm7?
El acorde La bemol menor séptima está formado por las notas Lab,Dob, Mib y Solb. Su función dentro del acorde es la de tónica, tercera menor, quinta justa y séptima bemol.
Sus otros nombres
Las formas en que se llama a este acorde son: La bemol menor séptima, A bemol menor séptima, Labm7, Abm7, Lab-7, Ab-7.