• Plan de estudios
  • Curso para principiantes
  • Acordes
  • Ejercicios
  • Escalas
  • Estilos de guitarra
    • Blues
    • Rock
    • Funky
  • Arpegios
  • Sweep picking
  • Tapping
  • Teoría
  • Solfeo
  • Dictados
  • Afinador
  • Mi equipo

Escuela para aprender a tocar la guitarra online gratis

Aprende a tocar la guitarra eléctrica, española, clásica, acústica o criolla

Usted está aquí: Inicio / ¿Cómo se tocan los acordes de guitarra y sus inversiones? / ¿Cómo se toca el acorde Mi mayor?

¿Cómo se toca el acorde Mi mayor?

Existen varias formas de tocar en la guitarra el acorde Mi mayor y todas las aprenderás en este tutorial. Sí cuando acabes con este quieres seguir con otros acordes toda la lista de acordes para guitarra que tenemos en la Web.
Todas las posiciones que aprenderás a tocar en este tutorial se tocan igual con la guitarra acústica, eléctrica o clásica.

No hay forma más fácil de tocar el acorde Mi mayor

Aprender a tocar el acorde Mi mayor con guitarra puede resultarte más o menos fácil si estás empezando, pero cuando tienes que cambiar de este acorde a otro entonces la cosa se complica. Para poder hacer estos cambios rápidamente y que el ritmo siga sonando bien por muy pocos días que lleves tocando existe la posición que solo usa tres cuerdas y un dedo.

Tablatura

La tablatura del acorde te indica en que cuerdas y trastes tienes que tocar. En la primera y segunda cuerdas podrás ver que hay un cero, esto quiere decir que tienes que tocar la cuerda sin apretarla en ningún traste.

Diagrama

El diagrama es el dibujo del acorde en el mástil. De esta forma puedes ver gráficamente como quedan colocados los dedos

La forma más conocida de tocar el acorde Mi mayor

Esta posición del acorde mi mayor se la conoce como al aire o abierta. Es la posición más importante ya que se aprende al empezar a tocar y se sigue usando toda la vida.
Esta forma de tocar el acorde verás que la usan grandes músicos y está en tus canciones preferidas.
Para comprobar que lo haces bien toca las cuerdas una por una para comprobar que no hay alguna que no suena. Esto te puede pasar las primeras veces que lo tocas ya que los dedos no están bien colocados y apagan el sonido de otras cuerdas. Con un poco de practica solucionarás este problema.

Tab del Mi mayor

Como puedes ver en la tablatura la cuerda delgada es la de arriba. La tablatura o también dicha Tab del Mi es esta:

tablatura del acorde mi mayor en la guitarra

El diagrama

Como puedes ver en el diagrama se tocan todas las cuerdas de la guitarra para hacer este acorde. Esto hace que sea muy cómodo de tocar para hacer rasgueos.
En los acordes que se tocan las cuerdas son en los que puedes tocar con mayor fuerza y velocidad. Esto se debe a que cuando estás tocando puedes mover la mano arriba y abajo sin miedo a equivocarte.

Diagrama del acorde mi mayor

El acorde Mi mayor con cejilla

Esta es la forma más complicada de tocar este acorde. Se usa muchísimo y verás que se puede hacer de dos formas en función de tu habilidad con la mano que está apretando los trastes.
Las dos formas de tocar el acorde de acorde de Mi con cejilla son exactamente igual de válidas, así que no te preocupes si no puedes doblar el dedo. Si por el contrario puedes tocar las dos entonces lo normal es que uses más la doble cejilla.
A esta manera de colocar la cejilla se le llama en forma de La. Esto se debe ya que la cejilla tiene la misma forma que tiene el acorde La al aire.

Usando una sola cejilla

Para poder tocar el acorde de Mi mayor de esta forma tendrás que poder doblar bastante el tercer dedo. En el vídeo verás exactamente cuánto se dobla.

Tal como te he comentado antes si esta forma no te sale ya que al doblar el dedo no consigues que te suenen todas las cuerdas no pasa nada. En ese caso usa la forma que has aprendido en el apartado anterior.

Diagrama

Esta es la apariencia que tiene el acorde cuando estas mirando a otra persona como lo toca. Por eso la cuerda de arriba es la gruesa.

Acorde E mayor

Usando dos cejillas

Esta es la forma más ortodoxa de tocar la cejilla del Mi mayor con la guitarra. Se usa mucho en la música clásica, pero lo verás tocar por muchos grandes guitarristas que no pueden doblar bien el tercer dedo.

Diagrama

Tal como puedes ver este diagrama es exactamente igual que el de la posición con doble cejilla. La única cosa que varía es el número que te indica que dedos usar para tocar el acorde

acorde E mayor para guitarra

Tablatura

La tablatura es la misma para las dos formas de tocar es Mi mayor usando la cejilla.

Tablatura E mayor con la guitarra

¿Qué notas forman el acorde Mi mayor?

Este acorde lo forman tan solo tres notas que son el Mi, el Sol# y el Si. Al ser un acorde formado por tres notas se dice que es un acorde triada.
Estas notas tienen la función dentro del acorde de:

  • Tónica o fundamental para el Mi.
  • Tercera mayor para el Sol#.
  • Quinta justa para el Si.

Estas notas se van repitiendo una y otra vez dentro del acorde y su orden varía. Esta es un de las particularidades que tienen los acordes en la guitarra.
La tercera es la que define el sonido como mayor ya que esta nota está a dos tonos de la fundamental.

¿Es lo mismo el acorde Mi mayor que el E mayor?

Si, cuando te lo encuentres en partituras o en las típicas letras con nombres de las canciones lo verás escrito como Mi o como E.
Cuando un acorde es mayor no se tiene que especificar. Esto quiere decir que solo se pone el nombre (Mi) y no Mi mayor. Poner Mi mayor o E mayor en una partitura se considera una redundancia.
Una es la forma latina de escribir el nombre de los acordes y la otra la anglosajona. Actualmente se usan los dos nombres, no hay uno que sea mejor que el otro.

¡Ayúdame a mantener el blog!

Legal

  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Recursos útiles

  • Libros GPAP
  • Afinador Online
  • Metrónomo

Información Personal

  • Sobre mí

Guitarrista Paso a Paso

Tú escuela de guitarra

  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Google+

Copyright Guitarrista Paso a Paso 2017 Autor Joan Inglada