El acorde Mi5 es muy fácil de tocar y te saldrá perfecto tanto con guitarra acústica, eléctrica, clásica o española. Se puede tocar de varias formas que te enseño a continuación.
Mi5 al aire
Esta es la posición más fácil en que se puede tocar el acorde Mi5 en el mástil de la guitarra. Para conseguir que suene bien tan solo vas a necesitar un dedo y por eso es la indicada para principiantes.
Diagrama
El diagrama del acorde Mi5 te indica en que traste y con que dedo tienes que tocar el acorde. Ten en cuenta que las cuerdas que no tienen que sonar vienen indicadas con una X.
Tablatura del acorde Mi5
En la tablatura puedes ver que en cada cuerda se indica el traste en que se tiene que tocar. Las que no tienen número quiere decir que no han de sonar.
El acorde E5
En esta variante aprenderás como se toca este mismo acorde en la zona central del mástil de la guitarra. Esta posición es muy usada por los guitarristas ya que permite el recurso de combinar este acorde de quinta con la sexta cuerda al aire.
Diagrama
En el diagrama del acorde E5 vas a ver que ahora estás en la zona central del diapasón.
Tablatura del acorde E5
En la tablatura igual que antes los números te indican el traste en que tienes que tocar cada cuerda.
¿Qué notas se usan para formar el acorde Mi quinta?
El acrde de Mi quinta tiene la ventaja de estar formado por tan solo dos notas que son el Mi y el Si. Recuerda que si un acorde de dos notas como en este caso se repite alguna de ellas o las dos varias veces sigue siendo el mismo acorde, por eso puedes ver este acorde tocado con tres o cuatro cuerdas en la guitarra. El acorde Mi5 es como el acorde Mi mayor quitando su tercera.
¿Qué otros nombres tiene el acorde Mi5
Al acorde Mi quinta también se le llama Mi5 o E5 en función del país en que se esté. Estos tres nombres son igual de válidos y es conveniente conocerlas todas ya que te pueden aparecer en cualquier partitura o canción.