Todo lo que vas a aprender para tocar el acorde Mi9 en este tutorial es igual para guitarra española, acústica, eléctrica o clásica.
Mi9
El acorde Mi9 en la practica se toca tan solo en la zona central del mástil de la guitarra; se puede tocar en otros lugares, pero casi no se usan comparado con esta.
Diagrama del acorde
En el diagrama del acorde Mi9 puedes ver que con el tercer dedo se tiene que hacer una cejilla. Si no te salen las cejillas al final de este post te dejo una idea que te ayudara con este acorde.
Tablatura del Mi9
En la tablatura tienes indicado en que traste se ha de tocar cada cuerda. La sexta cuerda no se tiene que tocar aunque esta al aire también sea un Mi.Si tocas la sexta cuerda al aire entonces realmente estarias tocando el acorde E9 con bajo en Mi.
Tip por si no te sale la cejilla
Si tienes dificultades para doblar el tercer dedo entonces puedes no tocar la primera cuerda y usar el tercer y cuarto dedo para tocar tan solo la segunda y tercera cuerda. Esto se hace mucho con este tipo de acordes y si te fijas verás que muchos guitarristas usan este truco.
¿Qué notas forman el acorde Mi9
Este acorde se construye con las notas Mi,Fa#, Do y La.
A este tipo de acordes se les conoce como cuatriadas y sus grados son el primero, tercero, quinto y noveno. El acorde Mi9 como el acorde M7 son acordes en los que se añade una nota a la triada principal.
Los diferentes nombres del acorde Mi novena
Al acorde Mi9 también se le conoce como Mi novena o E9. Vas a encontrarte este acorde escrito de las tres formas, por eso lo mejor es que las reconozcas todas.
Se utoliza la forma E9 principalmente en las zonas de habla inglesa y este acorde es más común verlo en estilos tipo funk o jazz.