Existen varias formas de tocar el acorde Mib7 con la guitarra, en este tutorial te las voy a ensenyar y además lo que aquí aprendas sirve igual con todas las guitarras; tanto si tienes una española, acústica, eléctrica o clásica en todas se toca de la misma forma.
Mib7 en la quinta cuerda
Cuando el acorde Mib7 tiene la nota tónica en la sexta cuerda entonces se puede tocar de varias formas que son las siguientes.
La más famosa
La forma más popular de tocar el acorde Mib7 es esta que si te fijas bien te recordará a otro acorde.
Diagrama del Mib7
En el diagrama del acorde Mi bemol séptima puedes ver dentro de los círculos de colores con que dedo tienes que tocar cada nota.
Tablatura
En la tabaltura se indica en que traste se tiene que tocar cada cuerda con el número que hay encima de ella.
Usando doble cejilla
Esta posición es la que te costará más de tocar ya que algunos guitarristas tienen dificultades doblando el tercer dedo de la mano.
Diagrama del acorde Mib7
En este dibujo puedes ver que se tiene que hacer una cejilla ya que hay varios puntos que contienen el mísmo número (o sea se tocan con el mismo dedo)
Tablatura
En la tablatura se indica la cejilla con las cuerdas que se tienen que tocar en el mismo traste
El acorde Eb7 en la cuarta cuerda
En esta posición hay que tener cuidado en que no suenen la cuarta y quinta cuerda cuando toques el acorde ya que las notas que hacen estas cuerdas no pertenecen a él.
Diagrama del acorde Eb7
Como siempre el diagram te muestra visualmente como tienes que colocar los dedos en el mástil de la guitarra.
Tablatura
En la tablatura recuerda que las cuerdas que no se tienen que tocar son las que no tienen número.
¿Qué notas forman el acorde Mib7?
Para tocar el acorde Mi bemol séptima vas a usar las notas Mib, Sol, Sib y Reb.
Los diferentes nombres del acorde Eb7
Al acorde Mib7 también se lo conoce como Mib7 y Eb7. Recuerda que la letra E mayúscula quiere decir Mi.