El acorde Mibmaj7 es un acorde de mayor séptima que se puede tocar con cualquier guitarra que tengas sin importar que sea acústica, eléctrica, clásica o española.
En este tutorial aprenderás las diferentes posiciones en que se puede tocar.
Mibmaj7 en la quinta cuerda
Esta es la posición que más veces vas a usar cuando tengas que tocar este acorde. La desventaja es que está en la zona central del mástil y usa cejilla, esto puede complicarte un poco la vida si eres principiante.
Diagrama del acorde Mibmaj7
En el diagrama puedes ver la posición en que se colocan los dedos y la nota en rojo te indica que es la fundamental del acorde.
Tablatura
La tablatura del acorde Mibmaj7 te indica en que lugar tienes que colocar los dedos con los números que hay encima de cada cuerda.
El acorde Ebmaj7 en la cuarta cuerda
Esta es la posición en que la nota tónica (que es la que a partir de ella se forma el acorde) se encuentra en la cuarta cuerda y eso ocurre en el primer traste.
Diagrama
Para el acorde Ebmaj7 en la imagen ves que se usan todos los dedos, pero existe la posibilidad de que toques todas las notas que están en el tercer traste con el tercer dedo.
Tablatura del acorde Ebmaj7
Las líneas que no tienen número no se tienen que tocar.
¿Qué notas forman al acorde Mi bemol mayor séptima?
Este acorde se construye con las notas Mib, Sib, Re y Sol. Es un acorde de cuatriada en sus grados son el primero, tercero, quinto y séptimo.
¿Qué otros nombres tiene el acorde Mi bemol mayor séptima?
Al acorde Mi bemol mayor séptima se le conoce popularmente como Mibmaj7 y Ebmaj7. Arende las tres formas de nombrarlo ya que se usan todas.