Tutorial para aprender cómo se toca el acorde Re séptima en guitarra española, acústica, eléctrica, clásica o criolla.
Acorde Re séptima al aire
Esta forma de tocar el acorde es ideal para principiantes. Se toca en los primeros trastes de la guitarra y tan solo usa tres dedos.
Tablatura del acorde Re séptima
La tablatura de este acorde te indica en que cuerda y traste tienes que tocar para conseguir que suene el acorde Re séptima.
Diagrama del acorde
En el diagrama tienes indicado con que dedo tienes que tocar cada nota del acorde.
Usando la cejilla
Este acorde se puede tocar en más sitios que en los dos primeros trastes. El inconveniente es que para tocar en estos otros lugares del mástil de la guitarra vas a tener que usar un o varias cejillas.
Unas formas de tocar el acorde usan la cejilla de seis cuerdas y otras formas las cejillas de cinco cuerdas.
Con cejilla de seis cuerdas
Ahora el acorde está situado en la parte central del diapasón. Esta posición te puede resultar incómoda si tocas con una guitarra acústica, clásica o española ya que tu mano puede que contacte con la caja de resonancia de la guitarra.
Diagrama del acorde Re séptima
Fíjate que la cejilla del acorde se hace con el primer dedo. Ten en cuenta que te tienen que sonar bien todas las cuerdas.
Tablatura
En esta posición todas las cuerdas tienen un número y esto implica que se tienen que tocar todas las cuerdas de la guitarra para hacer sonar el acorde D7
Ahora añadiendo un dedo más
Esta es la misma posición que has aprendido en el apartado anterior, pero con la diferencia que añades el dedo pequeño en la segunda cuerda.
Diagrama
Ten cuidado en que suene correctamente cada una de las cuerdas que aparecen en la imagen.
Tablatura
Igual que siempre la línea superior de la TAB se corresponde a la cuerda delgada de la guitarra.
Con cinco cuerdas
Para tocar el acorde en esta posición vas a tener dos opciones. Una requiere una doble cejilla que puede costarte un poco.
La posición más popular
Esta es la forma más usada de tocar el acorde de D7 con cejilla de cinco cuerdas. La encontrarás en miles de ritmos y canciones.
Tablatura
Presta atención a no tocar la cuerda que no tiene número.
Diagrama
La sexta cuerda no se tiene que tocar cuando lo estés usando en un ritmo o rasgueo.
Con doble cejilla
Esta es la famosa forma de hacer las séptimas que usan muchos guitarristas de Funk.
Tablatura
La tab del acorde D7
Diagrama
Las notas tónicas están marcadas en rojo y el resto en verde
¿Qué notas forman el acorde Re séptima?
El acorde Re séptima está formado por cuatro notas que tienen la función de tónica o fundamental, tercera mayor, quinta justa y séptima bemol.
- La tónica es la nota Re
- Como tercera mayor tenemos la nota Fa#
- La quinta justa es la nota La
- Como séptima bemol la nota Do
Diferentes nombres del acorde Re séptima
Hay dos formas de nombrar este acorde. Una es Re7 y la otra D7, las dos se usan indistintamente en las partituras de canciones.
Ahora que ya sabes como se toca el acorde Re7 puedes ir a la sección de acordes para la guitarra y continuar mejorando tus conocimientos.