El acorde Re5 es un acorde bastante fácil de tocar cuando se es principiante y además se toca igual con guitarra eléctrica, española, acústica o clásica.
Principalmente se tocca en dos lugares distintos del mástil de la guitarra que ahora te explico.
Re5 en la sexta cuerda
Esta pocición del acorde Re5 se caracteriza por tener la nota tónica en la sexta cuerda.
Tablatura del acorde D5
En la tablatura se representan las cuerdas de la guitarra mediante las líneas horizontales y los trastes en que tienes que tocar estas cuerdas con números.
Diagrama
En el diagrama puedes encontrar representado con puntos rojos y verdes los trastes en que tienes que tocar cada cuerda. Además dentro de estos puntos encontrarás un número que te indica con que dedo tienes que tocar esa nota.
El acorde D5
Este acorde es el mismo que el anterior, pero tocado en otro lugar y con otras cuerdas.
Diagrama del D5
En este diagrama igual que en todos si una cuerda no tiene ningún punto verde o rojo entonces esto quiere decir que esa cuerda no tiene que sonar cuando tocas el acorde.
Tablatura
La tablatura nos indica que para que suene bien el acorde D5 solo se tienen que tocar la cuarta y quinta cuerda.
¿Qué notas forman el acorde Re5?
Para construir este acorde tan solo se usan dos notas que son el Re y el La. Estas notas hacen de tónica y quinta justa. Hay que tener en cuenta que estas notas se pueden repetir las veces que se quiera y sigue siendo el mismo acorde.
El acorde Re quinta no está formado por los grados primero, tercero y quinto. Está formado tan solo por el primero y el quinto. Otros acordes como el Re7 se forman añadiendo grados en vez de eliminándolos.
Todos los nombres del acorde Re5
Al acorde Re quinta se le puede llamar también Re5 y D5. Las tres formas de nombrar al acorde se utilizan mucho tanto en partituras como a nivel oral, por eso es importante saber todos sus nombres.