El acorde Si7 se puede tocar en varias posiciones del mástil de la guitarra. Todas ellas las aprenderás en este tutorial.
Puedes tocar perfectamente cada una de estas posiciones del acorde con tur guitarra, acústica, eléctrica, española, clásica o criolla, con todas se toca igual el acorde.
Si7 para principiantes
El acorde Si séptima en guitarra es otro de los acordes abiertos o al aire, esto quiere decir que se puede tocar sin usar la temida cejilla o capo. Este tipo de acordes no por fáciles dejan de ser muy importantes, todos los guitarristas los utilizan con asiduidad así que lo mejor es que te lo aprendas.
Diagrama
El diagrama del acorde te muestra en que traste y con que dedo se tiene que tocar cada una de las notas que forman el acorde.
Tablatura del Si7
La tablatura del acorde Si7 te dice en que traste tienes que tocar cada cuerda para que el acorde suene perfecto.
El acorde Si7 en la quinta cuerda.
En esta posición este acorde se puede tocar de dos formas, las dos contienen las mismas notas, pero una tiene más veces repetida la nota Fa# y el otro la nota Si.
La figura más famosa
Cuando la nota tónica del acorde está en la quinta cuerda la figura más usada para este acorde es la siguientes.
Diagrama
En el diagrama del acorde puedes ver como la nota Si a partir de la que se construye el acorde está en la quinta cuerda.
Tablatura del acorde Si7
En la tablatura del acorde Si7 los números que hay encima de las líneas representan los trastes en que los tienes que tocar.
Variación
Una vez ya te sale bien la forma más usual de tocar el acorde puedes aprender esta variación que usan muchos guitarristas.
Diagrama
En el diagrama se indica que tienes que hacer una cejilla con el tercer dedo. Esto hace que sea más difícil de tocar y por eso no se aprende la primera esta versión del acorde.
Tablatura
En la tablatura puedes ver que se tiene que hacer una cejilla al tener varias cuerdas que se tocan en el mismo traste.
El acorde B7 en la sexta cuerda
El B7 lo puedes tocar de tres formas diferentes en esta zona del mástil de la guitarra, unas usan cejilla y otra no.
La más usada
Ahora la nota tónica está en el sèptimo traste del dispasón de la guitarra y la primera figura que noramalmente se aprende a tocar el la siguiente:
Diagrama
Como puedes ver el diagrama ocupa todas las cuerdas de la guitarra.
Tablatura del B7
En la tablatura del acorde B7 se repite en varias cuerdas el traste siete, esto te indica que tienes que hacer una cejilla con el dedo índice para que puedas tocar todas sus notas a la vez.
Mejorando el sonido a séptima
Algunas personas prefieren tocar esta posición del acorde ya que tiene repetida más veces la nota sóptima y eso les parece mejor para su gusto.
Diagrama
Fíjate que el dibujo del acorde es muy parecido al que has aprendido en el apartado anterior, tan solo varía el lugar en que está colocada una de sus notas.
Tablatura
En la tablatura del acorde B7 puedes ver que se usan cuatro trastes diferentes para tocar el acorde.
Sin cejilla
Algunos guitarristas de estilos como el Jazz prefieren esta forma de tocar el acorde ya que les permite jugar con la nota tónica del acorde y hacer líneas de bajo.
Diagrama
El diagrama del acorde te dice que no se tiene que tocar ni la primera ni la quinta cuerda.
Tablatura
En la tablatura las cuerdas que no tienen número no se tocan
¿Qué notas forman el acorde Si7?
Este acorde está creado a partir de las notas Si, Re#, Fa# y La. Es un acorde de cuatríada, esto quiere decir que está formado por cuatro notas que se van repitiendo. Las notas que lo forman tienen la función de tónica, tercera mayor, quinta justa y séptima bemol.
Los diferentes nombres del acorde Si séptima
Este acorde lo podemos nombrar cómo Si séptima, Si7 y B7, las tres formas son correctas.
Sigue aprendiendo todos los acordes que se pueden tocar en la guitarra