El acorde Sib se puede tocar de diferentes formas y en este tutorial las aprenderás todas. Por supuesto todo lo que se enseña en este post sirve igual para guitarra acústica, eléctrica, clásica o criolla.
Sib en la sexta cuerda
Cuando la nota tónica del acorde Sib está en la sexta cuerda el acorde tiene una forma muy conocida.
Si una vez que has visto el vídeo el acorde te parece fácil de tocar entonces te propongo que aprendas a tocar cualquier acorde mayor con la nota tónica en la sexta cuerda tal. Te será muy fácil ya que todos tienen la misma forma. En serio, no lo dudes ¡avanzaras mucho!
Diagrama
En el diagrama puedes ver la posición en que tienes que colocar los dedos de la mano y en que traste tienes que colocarlos.
Tablatura del acorde Sib
En la tablatura puedes ver en que traste se tiene que tocar cada cuerda.
El acorde Bb en la quinta cuerda
En esta zona del mástil la nota tónica a partir de la cual formas el acorde pasa de estar en la sexta cuerda a la quinta y además los dedos se pueden colocar de dos formas distintas.
Sib usando cuatro dedos
Esta es la forma de tocar el acorde que todos los guitarristas pueden hacer.
De la misma forma que aprender a tocar el acorde con la tónica en la sexta cuerda te ha ayudado a aprender todos los acordes mayores en la sexta cuerda (vídeo en el enlace). Ahora puedes aprender gracias a esta nueva posición del acorde Bb todos los acordes mayores con la tónica en la quinta cuerda
Diagrama
En este diagrama la nota tónica está marcada en color rojo
Tablatura
En la tablatura las cuerdas que no se tienen que tocar son las que no tienen número.
El acorde Si bemol con doble cejilla
En este caso la tablatura es la misma que la anterior y el diagrama varía en que las notas que hay en las cuerdas dos, tres y cuatro se pueden tocar con el tercer dedo haciendo una cejilla.
¿Qué notas contiene el acorde Si bemol mayor?
El acorde Si bemol está formado por las notas Sib, Re y Fa que son la tónica, tercera mayor y quinta justa del acorde.
Los diferentes nombres del acorde Si bemol
Hay varios nombres para este acorde y son: Si bemol mayor, B bemol mayor, Si bemol, B bemol, Sib y Bb. Todos se usan mucho, pero los que tienen la palabra mayor cada vez menos ya que cuando no se dice nada se sobreentiende que es mayor.