El acorde Sibsus4 suena complicado, pero no lo es tanto. Existen varias formas de tocarlo y todas ellas se pueden hacer perfectamente con cualquier guitarra, no importa si es criolla, acústica, eléctrica, clásica o española.
Sibsus4 en la sexta cuerda
El acorde Sibsus4 cuando se toca en la sexta cuerda quiere decir que su nota tónica está en la sexta cuerda.
La forma en que quedan colocadas las notas del acorde permiten que se pueda hacer con dos digitaciones diferentes. La primera es la que usa los cuatro dedos de la mano para hacer el acorde.
La segunda forma de colocar los dedos es la que usa una doble cejilla. Esta es más complicada y no todo el mundo la puede usar. Por suerte, las dos son equivalentes y puedes usar la que prefieras.
Diagrama
Este es el diagrama de una de las digitaciones de antes. Para la otra digitación la forma en que queda el diagrama es la misma, pero los números dentro de los dedos cambian.
Tablatura del Sibsus4
La tablatura es la misma para las dos digitaciones ya que esta solo indica el traste en que se tiene que tocar cada cuerda, pero no el dedo que se tiene que usar
El acorde Bbmaj7 en la quinta cuerda
Esta vez la nota tónica está en la quinta cuerda y esto tiene como consecuencia que la forma del acorde sea diferente.
Diagrama
En el diagrama la nota tónica es la que está en rojo
Tablatura
La tablatura te indica que una de las cuerdas no se tiene que tocar al no poner u número en ella.
Otros nombres para este acorde
Si bemol sus4, Bbsus4 y Sibsus4 son diferentes formas de nombrar lo mismo. Puedes encontrar cualquiera de ellas en las partituras de las canciones que quieras tocar, por eso es importante que cuando las veas las reconozcas en ese mismo instante.