Aprende como se toca el acorde Sol mayor para cualquier guitarra ya sea española, acústica, eléctrica o clásica.
Acorde Sol mayor con tres cuerdas
Cuando se está en los primeros días del aprendizaje de la guitarra es interesante aprender a tocar los acordes con solo tres cuerdas. En el siguiente tutorial aprenderás a tocar este acorde usando solo un dedo y tres cuerdas.
Tablatura
En esta tablatura no indica el dedo con que se tiene que tocar ya que como solo se tiene que apretar una cuerda se puede usar el dedo que quieras.
Diagrama
Este es el dibujo que representa como queda el acorde en el mástil de la guitarra.
Acorde Sol mayor al aire
Las siguientes formas de tocar el acorde Sol al aire o abierto son las más usadas. Se aprenden cuando se está empezando a tocar la guitarra y son útiles para toda la vida.
Estas formas de tocar el acorde solo usan los tres primeros trastes del diapasón de la guitarra. Puedes usar la que más te guste para tocar ritmos o canciones. Las tres formas usan las mismas notas aunque no lo parezca. Veamos cada una de ellas
Usando solo tres dedos
Esta es quizás la forma más popular de las tres de tocar este acorde
Tablatura del Sol mayor al aire
Recuerda que los ceros en una Tab significan que esa cuerda se toca al aire.
Diagrama
Esta es la representación de la forma más conocida de tocar el acorde Sol
Usando cuatro dedos
Esta forma de tocar el acorde es de las preferidas por los fuitarristas de rock ya que aumenta el número de veces que se repite la nota quinta dentro del acorde. Este aumento de la quinta justa hace que el acorde suene un poco más duro y queda perfecto con un poco de distorsión.
Tablatura
En la segunda cuerda puedes apreciar como la nota ha pasado de al aire al tercer traste
El diagrama
Igual que en la tablatura puedes comprovar como en la segunda cuerda la nota ha variado su posición.
La forma clásica
Esta forma de tocar el acorde Sol mayor es la que usan más los guitarristas de música clásica ya que su forma de colocar los dedos les da más libertad para tocar la música que les gusta cómodamente.
Tablatura
En la tablatura no apreciarás ninguna diferencia con la forma más conocida de tocar el acorde Sol mayor al aire
Diagrama
Puedes ver como ahora han variado las posiciones de los dedos con respecto a como se toca este acorde en su posición al aire más conocidas.
El acorde Sol usando la cejilla
Aprender a tocar este acorde con cejilla es la más complicada, esta forma no buena para principiantes. Sin embargo, esta manera de tocar el acorde es muy útil para moverse por todo el mástil mientras tocas canciones.
Tablatura
La tablatura nos indica que hay una cejilla cuando en varias cuerdas hay el mismo número de traste
Diagrama
El diagrama indica la cejilla poniendo el mismo número de dedo en varias de las circunferencias que indican donde tienes que tocar.
¿Qué notas forman el acorde Sol mayor?
El acorde Sol está formado por tres notas que se van repitiendo. Estas notas son el Sol, Si y Re.
- La nota Sol tiene la función de tónica dentro del acorde.
- El Si tiene la función de tercera mayor.
- La nota Re tiene la función de quinta justa.
¿Como se escribe el acorde Sol mayor?
Para hablar del Sol mayor se usa la palabra Sol o la letra G. Estas dos formas de escribirlo son igual de válidas. Las que ya no se usan son: SolM y GM, ya nadie escribe el Sol mayor de estas últimas formas y solo se pueden encontrar en partituras antiguas.
Sigue aprendiendo las diferentes posiciones de todos los acordes de guitarra