El acorde Sol menor se puede tocar en varios lugares diferentes del diapasón de la guitarra. En este tutorial aprenderás las más usadas.
Todo lo que vas a aprender ahora se toca igual con todas las guitarras ya sean eléctricas, españolas, clásicas o acústicas.
Sol menor con cejilla de seis cuerdas
Esta es la típica posición en que lo usan la mayoría de los guitarristas. Está en el tercer traste y esto hace que sea muy fácil de combinar con los acordes al aire.
Tablatura del Sol menor
Presta atención a que la mayoría de las cuerdas se tocan en el traste tres. Esto es lo que indica que en ese mismo traste tienes que colocar tu dedo índice haciendo una cejilla.
Diagrama del acorde Solm
En el diagrama puedes ver como quedan colocados los dedos cuando estás mirando a una persona tocando este acorde delante de ti.
Gm con cejilla de cinco cuerdas
Esta posición del acorde se caracteriza por tener la nota tónica en la sexta cuerda. Debido a esto la sexta cuerda no se tiene que tocar.
Tablatura del acorde Gm
Al tocarse en una zona tan alta del mástil puede ser que te cueste un poco conseguir que suene bien.
Diagrama del acorde Gm
En el diagrama puedes identificar en que lugar se encuentra la nota sol porque está marcada con el círculo rojo.
¿Qué notas son las que construyen el acorde Gm?
El acorde está formado por tres notas que se van repitiendo y que tienen la función de tónica, tercera mayor y quinta justa.
La tónica es el Sol
La tercera menor es el Sib
La quinta justa es el Re
¿Cuáles son los nombres por los que se conoce al Sol menor?
Como en otros muchos casos hay varias formas de nombrar este acorde y todas ellas son igual de válidas.
Sus diferentes nombres son los siguientes: sol menor, Gm, Solm, Sol- y G-.