El acorde Sol5 con guitarra lo vas a usar mucho y es muy fácil de tocar. Te digo que te lo vas a encontrar en muchas canciones porque cumple dos condiciones que lo hacen popular: los acordes de sol se usan mucho y los acordes de quinta también. Si a eso le añades que solo usa dos dedos pues ya entiendes porque es tan famoso.
Puedes tocarlo con una acústica, electroacústica, clásica o eléctrica sin problemas ya que los acordes se tocan igual en todas estas guitarras ( si utilizan la afinación estándar que usa todo el mundo)
Sol5 en sexta cuerda
Cuando el acorde Sol5 se toca en con su nota tónica en la sexta cuerda tiene esta forma
Diagrama
En el diagrama se indica la nota tónica de color rojo y la quinta de verde.
Tablatura
En la tablatura el traste que tienes que pisar en cada cuerda está indicado con su número.
G5 en la quinta cuerda
El acorde G5 también se puede tocar en otra zona del mástil al cambiar su nota tónica de la sexta a la quinta cuerda.
Diagrama
El G5 cuando está en esta posición tiene la dificultad de no tocar el resto de cuerdas cuando lo rasgueas.
La tablatura del G5
En la tablatura se puede apreciar que cuerdas no se tocan por el hecho de que no tienen número de traste.
¿Qué notas forman el acorde Sol quinta?
El acorde G5 está formado por las notas Sol y Re. Si un acorde tan solo tiene estas notas siempre será un acorde Sol5 por muchas repeticiones que tengan cada una de ellas. Este acorde es el resultado de eliminar el tercer grado a su acorde triada, por ejemplo el Sol menor. La falta de la tercera es lo que hace que no suene ni alegre ni triste.
Sus otros nombres
Este acorde se puede llamar de varias formas: Sol quinta, quinta de Sol, Sol5 y G5. Todas estas formas son correctas y lo mejor es que te familiarices con ellas.