• Plan de estudios
  • Curso para principiantes
  • Acordes
  • Ejercicios
  • Escalas
  • Estilos de guitarra
    • Blues
    • Rock
    • Funky
  • Arpegios
  • Sweep picking
  • Tapping
  • Teoría
  • Solfeo
  • Dictados
  • Afinador
  • Mi equipo

Escuela para aprender a tocar la guitarra online gratis

Aprende a tocar la guitarra eléctrica, española, clásica, acústica o criolla

Usted está aquí: Inicio / ¿Cómo se tocan los acordes de guitarra y sus inversiones? / Acorde Sol7

Acorde Sol7

El acorde Sol7 es de los que puede tocar todo el mundo ya que tiene tiene digitaciones bastante fáciles y otras que son un poco más complicadas
Puedes tocar el acorde de Sol séptima con la guitarra que tengas más a mano ya sea acústica, eléctrica o clásica porque se toca con todas igual.

Sol7 para principiantes

Este acorde tiene la ventaja que una de las formas en que se puede tocar está en los tres primeros trastes y usa muchas cuerdas al aire, por tanto es un acorde que te irá genial si estás empezando a tocar la guitarra. Esto no quiere decir que te vaya a salir a la primera, así que ten un poco de paciencia con el si ves que te cuesta abrir tanto la mano.

Diagrama

El acorde Sol7 se puede representar mediante el siguiente dibujo al que llamamos diagrama. En este dibujo puedes ver en que traste se toca cada cuerda, que dedo hay que usar y que cuedas se tocan al aire.

Tablatura del acorde Sol7

La tablatura es una forma de representar el acorde que no nos da tanta información como el diagrama, pero que se usa mucho para explicarlo.

El acorde G7 en la sexta cuerda

Este acorde se puede tocar también usando como nota central el Sol que hay en la quinta cuerda. Esto da distintas figuras del acorde que ahora aprenderás.

G7 más común

Dentro de estas variantes que ahora puedes tocar la que es la más común es esta:

Diagrama

En este diagrama verás que hay varias cuerdas que se pide que se toquen con el mismo deco, esto quiere decir que tienes que hacer una cejilla con el dédo índice.

Acorde Sol7 para guitarra

Tablatura del acorde G7

En la tablatura la se puede ver que se tiene que hacer una cejilla con el primer dedo de la mano ya que hay varias cuerdas que se tienen que tocar en el mismo traste.

tablatura

Reforzando la séptima

Cuando se toca un acorde se repiten varias veces las notas que lo forman, en este caso se añade una repetición más de la séptima para reforzar su sonido.

Diagrama

Como puedes ver este diagrama difiere de su anterior en tan solo una de sus notas que ha avanzado dos trastes.

diagrama

Tablatura

La tablatura no indica que se tienen que usar cuatro dedos para tocar el acorde, pero verás que solo se puede tocar si los usas todos.

tablatura

Al estilo jazz

Con este título no quiero decir que esta forma de tocar el acorde sea exclusiva de este estilo musical, pero si que se usa más en este.

Diagrama

En el diagrama puedes ver que la primera y quinta cuerda no tienen ninguna nota, esto quiere decir que no las tienes que tocar cuando lo utilices para tus ritmos.

diagrama del acorde

Tablatura

En la tablatura las cuerdas que no se tienen que tocar son las que no tienen ningún número encima de ellas.

tablatura del acorde

El acorde Sol séptima en la quinta cuerda

Ahora para poder tocar este acorde en otra parte del mástil de la guitarra vas a usar la nota Sol que se encuentra en la quinta cuerda traste diez. En este lugar el acorde se puede tocar de varias formas.

Sin cejilla

Una de las ventajas que tiene esta figura del acorde es que no vas a tener que hacer una cejilla con tu dedo para que suene perfecto.

Diagrama

Si te fijas en el dibujo puedes ver que la nota en rojo, que es la tónica, ahora está situada en la quinta cuerda como era de esperar.

El acorde Sol séptima en la guitarra

Tablatura

En la tablatura puedes ver que hay dos cuerdas que no tienen que sonar, esto te puede costar un poco, pero con la practica conseguirás que no suenen cuando estés haciendo el rasgueo de un ritmo.

tablatura

El acorde Sol séptima típico

Cuando tengas que tocar el acorde Sol séptima en una canción o partitura y te sea necesario usar la parte alta del mástil lo más probable es que uses la siguiente figura.

Diagrama

En este diagrama la cejilla se da por supuesta ya que la quinta cuerda y la primera se tienen que tocar con el mismo dedo.

acorde G7 para guitarra

Tablatura

Con la tablatura puede que te sea más cómodo entender que trastes y en que cuerdas tienes que pisar para hacer el acorde.

tablatura

¿Qué notas forman el acorde Sol7?

Este acorde se construye añadiendo a la nota Sol el Si, el Re y el Fa. REspectivamente tienen la función de tonica, tercera mayor, quinta justa y séptima menor.

¿Con que nombres se conoce a este acorde?

Si ves escrito: Sol séptima, Sol7 o G7 todo está refiriéndose a lo mismo.

Aprender más acordes de la guitarra te permitirá poder tener un mejor repertorio de canciones y ritmos.

¡Ayúdame a mantener el blog!

Legal

  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Recursos útiles

  • Libros GPAP
  • Afinador Online
  • Metrónomo

Información Personal

  • Sobre mí

Guitarrista Paso a Paso

Tú escuela de guitarra

  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Google+

Copyright Guitarrista Paso a Paso 2017 Autor Joan Inglada

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoNoLeer más