El acorde Solb es un acorde que se toca de la misma forma con guitarra española, acústica, eléctrica o clásica. Así que todo lo que aprendas en este tutorial te servirá tengas la guitarra que tengas.
El acorde Solb en la sexta cuerda
Cuando el acorde usa la nota Solb que está en la sexta cuerda como tónica a partir de la cual formar el acorde la forma que adquiere es la siguiente:
Diagrama
En el diagrama del acorde Solb puedes ver que se tiene que hacer una cejilla con el dedo índice ya que si no no podrias tocar tantas cuerdas que están en el mismo traste.
Tablatura del Solb
En la tablatura se indica en que traste se tiene que tocar cada cuerda para que el acorde suene perfecto.
El acorde Sol bemol mayor en quinta cuerda
Cuando buscamos la nota tónica del acorde en la quinta cuerda esta nos aparece en un lugar diferente del de la sexta y además la forma del acorde es diferente.
Diagrama
En este diagrama puedes ver como ha variado el dibujo del acorde Gb en esta zona del diapasón.
En el diagrama puedes sustituir el segundo, tercer y cuarto dedo por uns cejilla con el tercero si te es más cómodo de tocar.
Tablatura del acorde Gb
En la tablatura puedes ver como no hay número en la sexta cuerda, esto es debido a que no se tiene que tocar en esta posición.
¿Qué notas forman el acorde Gb?
Este acorde está construido con las notas Solb, Reb y Sib. Los acordes mayores de este tipo están formadas por tres notas que se van repitiendo y que tienen la función de: tónica, tercera mayor y quinta justa.
Otros nombres para el acorde Sol bemol
El acorde se puede llamar: Sol bemol mayor, Sol bemol, G bemol mayor, G bemol, Gb y Solb.