El acorde Solbm es un acorde que se puede tocar con cualquier guitarra que tengas en casa ya sea española, acústica, eléctrica, clásica o española.
Solbm en quinta cuerda
Cuando decimos que el acorde Solbm está en la quinta cuerda queremos decir que su nota tónica está situada en esa cuerda, en este caso en el traste número 9.
El digrama
El diagrama sirve para que veas como se coloca el acorde sobre el mástil de la guitarra des del punto de vista que tendrías si otra persona lo estuviera tocando delante de ti.
Tablatura del acorde Solbm
En la tablatura puedes ver en que traste se toca cada cuerda y lo más importante que cuerdas no se tienen que tocar. Las que no tienen que sonar son las que no tienen ningún número.
El acorde Gbm en la sexta cuerda
Ahora puedes ver que la nota tónica a cambiado al segundo traste de la sexta cuerda.
Diagrama
En los diagramas es común poner la nota tónica de un color diferente de las demás que forman el acorde.
Tablatura
En la tablatura puedes ver también como la posición en que están las notas es diferente a la que has aprendido en el apartado anterior.
¿Qué notas usa el acorde Sol bemol menor para formarse?
El acorde Sol bemol menor se construye con las notas Solb, Sibb y Reb que tienen la función de tónica, tercera menor y quinta justa en este orden. Estas notas están repetidas varias veces cuando tocas el acorde en alguna de sus diferentes posiciones.
Los diferentes nombres del acorde
Los nombres con los que te encontrarás este acorde son: Sol bemol menor, G bemol menor, Gbm, Solbm, Gbm- y Solb-. Todos estos diferentes nombres se usan mucho y en función de la partitura o el país usarás una u la otra.