En este tutorial vas a aprender como se tocan los acordes de séptima en la guitarra.
Por supuesto, todo lo que ahora vas a aprender sirve igual para guitarra eléctrica, acústica o española.
Para que te sea más fácil aprender las diferentes figuras de los acordes 7 se dividen en dos bloques: los acordes séptima para principiantes y los acordes 7 por todo el mástil.
Los acordes de séptima se escriben añadiendo un 7 al nombre del acorde. Por ejemplo: Do7, Re7…
Empecemos por ver cuáles son los acordes séptima preferidos por los principiantes en la guitarra. Estos acordes no usan la cejilla y se tocan en los tres primeros trastes. En otras palabras, son acordes muy usados y fáciles de aprender.
Los acordes séptima que se aprenden al empezar a tocar la guitarra son:
Es interesante que además de saber colocar los dedos correctamente también entiendas como se forman estos acordes. Ten en cuenta que cuanto más profundo sea tu conocimiento de teoría musical mejor guitarrista vas a ser.
Este tipo de acordes se forman por la superposición de terceras. Esto hace que su estructura sea tónica, tercera mayor, quinta justa y séptima menor.
Todas las formas de tocar estos acordes que vas a ver en este tutorial contienen las notas musicales que te acabo de comentar. Pero en algunas de las posiciones verás que algunas de estas notas están repetidas. Eso es normal y es lo que hace que se pueda tocar un mismo acorde de diferentes formas.
Acordes séptima con la tónica en la sexta cuerda
Los acordes séptima se forman a partir de la nota tónica y esta puede estar en varios lugares. Para aprender las formas generales del acorde empezamos por las posiciones que tienen la séptima en la sexta cuerda.
En el diagrama puedes ver en rojo en que lugar está la sexta cuerda y en verde se representan al resto de notas del acorde (tercera mayor, quinta justa y séptima menor).
Los diagramas no tienen el número del traste indicado, ya que al ser las formas generales del acorde el traste no importa. Lo que sí que se tienen que saber es el nombre de la nota que hay en el traste que está la nota tónica en la sexta cuerda.
La nota musical que haya en el traste que ocupa la tónica es la que da nombre al acorde. Por ejemplo, si la nota en rojo está en el tercer traste de la sexta cuerda entonces está encima de la nota Sol y port tanto ese acorde será un Sol7. Si la nota en rojo está encima del quinto traste la nota será el La y por tanto el acorde un La7.
Cómo puedes ver es imprescindible saber cuáles son las notas en la sexta cuerda para poder tocar cualquier acorde de séptima en la guitarra.
La siguiente figura es la más común y que verás tocar por más personas. Para poder tocar el acorde tienes que hacer una cejilla con el dedo que toca también la nota tónica.
Tal y como ya te he comentado, al poder repetirse las notas que forman el acorde este puede ser creado de diferentes formas, pero todas ellas con la nota tónica en el mismo lugar.
Al empezar con que te sepas el dibujo anterior. Una vez lo domines puedes tocar esta variación en que repite la nota séptima y va a hacer que uses el dedo meñique.
La última forma de tocar cualquier acorde de séptima con la nota tónica en la sexta cuerda es la siguiente. Esta es la preferida para los guitarristas de blues y jazz.
Acordes 7 con tónica en la quinta cuerda
La nota tónica no tiene porque estar siempre en la sexta cuerda. También puedes tocar los acordes teniendo la nota tónica en la quinta cuerda.
Es aconsejable que conozcas que es el sistema CAGED para entender mejor esta clase y sacarle más provecho.
La forma más conocida de tocar estos acordes es la que simula un acorde de La7 al aire y que es la que se corresponde al siguiente diagrama:
Si al acorde le añades una repetición más de su nota séptima queda tal y como puedes ver en el siguiente dibujo.
Esta forma tiene la particularidad que para tocarla bien tienes que hacer dos cejillas. Una para el dedo que está tocando la nota tónica y otra para las tres notas que están en la cuarta, tercera y segunda cuerda. La nota de la primera cuerda se toca con el primer dedo.
La siguiente posición es muy cómoda de tocar al no usar cejilla. El único inconveniente que tiene es que no contiene la nota quinta.
Acordes de séptima con la tónica en la cuarta cuerda
Cuando se quiere tocar un acorde séptima en cualquier tono y que use tan solo las cuatro cuerdas más agudas del mástil de la guitarra el diagrama que te tienes que aprender es el siguiente:
Esta forma de aprender los acordes la puedes aplicar a cualquier otro tipo de acordes como: