• Plan de estudios
  • Curso para principiantes
  • Acordes
  • Ejercicios
  • Escalas
  • Estilos de guitarra
    • Blues
    • Rock
    • Funky
  • Arpegios
  • Sweep picking
  • Tapping
  • Teoría
  • Solfeo
  • Dictados
  • Afinador
  • Mi equipo

Escuela para aprender a tocar la guitarra online gratis

Aprende a tocar la guitarra eléctrica, española, clásica, acústica o criolla

Usted está aquí: Inicio / ¿Cómo se tocan los acordes de guitarra y sus inversiones? / Inversiones acordes menores

Inversiones acordes menores

En esta clase te voy a enseñar como se tocan, como se leen y como se escriben las inversiones de los acordes menores en la guitarra.

Los acordes menores están formados por tres notas o tres grados musicales. Estas notas son la tónica o fundamental, la tercera menor y la quinta justa.

En un acorde menor normal la nota más grave es la tónica. Por tanto, en un acorde de La menor la nota más grave será la nota La. Y en un acorde de Sol menor la nota más grave será la nota Sol.

En las inversiones lo que cambia es la nota más grave del acorde. O sea, deja de ser la nota tónica la más grave para que lo sea la tercera menor o la quinta justa.

Cuando la tónica es la nota más grave se dice que es la posición fundamental. Cuando la tercera menor es la más grave se dice que es la primera inversión. Cuando la quinta justa es la nota más grave se dice que es la segunda inversión.

inversiones de los acordes menores

Para que te sea más fácil encontrar el lugar en que se encuentran estas inversiones en la guitarra es importante que sepas que la tercera menor está a un tono y medio de la tónica. Y que la quinta está a tres tonos y medio de la tónica.

Para indicar cuál de las inversiones se tiene que tocar lo que se hace es usar la «/». Delante de la barra se pone el nombre del acorde y detrás de la barra se pone la nota que hace de bajo.

Dom/Mib significa que vas a tocar el acorde Cm en su primera inversión ¿Cómo lo sé? Pues debido a que la nota que hay detrás de la barra inclinada es la tercera del acorde. Y cuando la nota más baja es la tercera estamos en la primera inversión.

Dom/Sol es la segunda inversión debido a que la nota más baja es la quinta justa (Sol).

Sexta cuerda

Las inversiones se dividen en función de los grupos de cuerdas que usan para que sean más fáciles de aprender.

El primer grupo de cuerdas es el que usa la sexta, la quinta y la cuarta. Al tener tres notas este tipo de acordes tan solo necesita tres cuerdas.

En los siguientes diagramas puedes ver en que sitio está la nota tónica (roja) y que tan solo en la posición fundamental está en la cuerda más grabe.

Primera posición:

En esta figura la nota tónica está en la sexta cuerda, la tercera en la quinta cuerda y la quinta en la cuarta cuerda.

El nombre del acorde es el nombre de la nota que está en el traste que tiene la nota tónica.

inversiones de los acordes menores  en la guitarra

Primera inversión de un acorde menor

En esta primera inversión la nota que está en la sexta cuerda es la tercera menor del acorde

Primera inversión de un acorde menor con el grupo de cuerdas 6, 5 y 4

Segunda inversión

En esta segunda inversión la nota que está en la sexta cuerda es la quinta del acorde.

Segunda inversión

Quinta cuerda

Ahora vas a ver lo mismo, pero con el grupo de cuerdas cinco, cuatro y tres. La ventaja de esta posición es que las formas que hacen los dedos son las mismas que en el grupo de cuerdas anteriores.

Posición fundamental

En la posición fundamental las notas están ordenadas en su forma natural. O sea, tónica, tercera menor y quinta justa.

Primera Inversión

La primera inversión es la que tiene la tercera menor como nota más grabe. Recuerda que esta inversión está a un tono y medio de la posición fundamental.

primera inversion de un acorde m usando las cuerdas cinco, cuatro y tres

Segunda Inversión

Esta segunda inversión está a tres tonos y medio de la posición fundamental. Y por supuesto, la nota más grabe es la quinta.

segunda inversión

Inversiones de los acordes menores en la cuarta cuerda

En la cuarta cuerda el proceso es el mismo que ya has aprendido, pero la forma de los acordes cambia debido a la segunda cuerda.

Posición fundamental

Para tocar con comodidad esta posición fundamental del acorde menor lo mejor es hacer la cejilla con el primer dedo en las cuerdas dos y tres.

Posición fundamental

Primera inversión

La primera inversión está a un tono y medio de la posición anterior. Esta vez la nota tónica está en la segunda cuerda.

Primera inversión

Segunda inversión

Esta segunda inversión está a tres tonos y medio de la primera posición.

Segunda inversión

Inversiones de los acordes menores en la tercera cuerda

Estas son las inversiones de un acorde menor que más vas a usar. La gracia de este grupo de cuerdas es que son las más agudas y por tanto las que quedaran mejor cuando toques con otros instrumentos más grabes.

Posición fundamental

Esta posición tiene la ventaja de ser muy cómoda de tocar.

acorde menor con tres cuerdas

Inversiones de los acordes menores con las cuerdas tres, dos y uno

La primera inversión te recordará al acorde Re menor al aire

priemera inversion de un acorde menor usando tres cuerdas

Segunda inversión

Esta segunda inversión se usa mucho debido a que tan solo necesita al dedo índice haciendo una cejilla para que suene bien.

segunda inversión de un acorde menor en la guitarra

Como ves las inversiones de los acordes menores son fáciles de aprender y de tocar. Para aprender las inversiones de los otros acordes te dejo estas clases:

  • Inversiones del los acordes mayores

¡Ayúdame a mantener el blog!

Legal

  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Recursos útiles

  • Libros GPAP
  • Afinador Online
  • Metrónomo

Información Personal

  • Sobre mí

Guitarrista Paso a Paso

Tú escuela de guitarra

  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Google+

Copyright Guitarrista Paso a Paso 2017 Autor Joan Inglada