Las inversiones de los acordes 7 en la guitarra las agrupamos en función de las cuerdas que se usan para tocarlas. Pero antes de empezar hagamos un pequeño repaso para así estar seguros de que se entiende bien todo lo que se explica en este tutorial.
Los acordes de séptima son acordes formados por cuatro notas. Estas notas tienen la función de tónica, tercera mayor, quinta justa y séptima menor.
Cuando la nota más grave es la tónica el acorde está en su posición fundamental. Pero cuando la nota más grave es la tercera mayor, la quinta justa o la séptima decimos que es una inversión.
- Si la nota más grave es la tercera es la primera inversión
- Cuando la nota más grave es la quinta estás en la segunda inversión
- Si la nota más grave es la séptima entonces es la tercera inversión
Estos diagramas representan las posiciones generales de las inversiones. La nota tónica (que está en rojo) es la que te dice el nombre del acorde séptima que estás tocando.
Las inversiones de los acordes 7 usando las cuerdas 6, 5, 4 y 3
En cada una de las siguientes posiciones hay las mismas notas, pero en función de que inversión sea estarán colocadas de diferentes formas.
Posición fundamental
En la posición fundamental está la tónica en la sexta cuerda, la quinta justa en la quinta cuerda, la séptima menor en la cuarta cuerda y la tercera mayor en la tercera cuerda.
Primera inversión
En la primera inversión de un acorde 7 tienes la tercera mayor en la sexta cuerda, la séptima menor en la quinta cuerda, la tónica en la cuarta cuerda y la quinta justa en la tercera cuerda.
Segunda de las inversiones de los acordes 7
En la segunda inversión de un acorde séptima tienes en la sexta cuerda la quinta justa, en la quinta cuerda la nota tónica, en la cuarta cuerda la tercera mayor y en la tercera cuerda la séptima menor.
Tercera inversión
En la tercera inversión tienes en la sexta cuerda la séptima menor, en la quinta cuerda tienes la tercera mayor, en la cuarta cuerda la quinta justa y en la tercera cuerda la nota tónica.
Las inversiones de los acordes 7 usando las cuerdas 6, 4, 3 y 2
Esta forma de tocar las inversiones te puede parecer un poco extraña, pero es de las más usadas por la mayoría de los guitarristas.
Posición fundamental
Esta primera posición tiene la nota tónica en la sexta cuerda, la séptima menor en la cuarta cuerda, la tercera mayor en la tercera cuerda y la quinta justa en la segunda cuerda.
Primera inversión
Esta primera inversión es la que tiene la tercera mayor en la sexta cuerda de la guitarra, la tónica en la cuarta cuerda, la quinta justa en la tercera cuerda y la séptima en la segunda cuerda.
Segunda de las inversiones de los acordes 7 en la guitarra
Esta forma de tocar la segunda inversión de un acorde de séptima es la que tiene la nota tónica en la sexta cuerda, la tercera mayor en la cuarta cuerda, la séptima en la tercera cuerda y la tónica en la segunda cuerda de la guitarra.
Tercera inversión
La tercera inversión de un acorde de séptima tiene el séptimo grado en la sexta cuerda, el quinto grado en la cuarta cuerda, el primer grado en la tercera cuerda y el tercer grado en la segunda cuerda.
Las inversiones de los acordes de séptima usando las cuerdas 5, 4, 3 y 2
Para tocar estas inversiones es importante que prestes atención a que no suenen ni la primera ni la sexta cuerda de la guitarra.
Posición fundamental
En la posición fundamental puedes ver que el primer grado está en la quinta cuerda, el quinto grado en la cuarta cuerda, el séptimo grado en la tercera cuerda y el tercer grado en la segunda cuerda.
Primera inversión
En la primera inversión de un acorde 7 tienes el tercer grado en la quinta cuerda, el séptimo grado en la cuarta cuerda, el primer grado en la tercera cuerda y el segundo grado en la segunda cuerda.
Segunda inversión
En la segunda inversión de cualquier acorde 7 que use las cuerdas centrales tienes en la quinta cuerda el quinto grado, en la cuarta cuerda la tónica, en la tercera cuerda el tercer grado y en la segunda cuerda el séptimo grado.
Tercera inversión
La tercera inversión de todos los acordes séptima tiene el séptimo grado en la quinta cuerda, el tercer grado en la cuarta cuerda, el quinto grado en la tercera cuerda y la nota tónica en la segunda cuerda.
Inversión de un acorde séptima dominante usando las cuerdas 4, 3, 2 y 1
La última tanda de inversiones de los acordes de séptima es la que usa las cuatro cuerdas inferiores de la guitarra. Estas inversiones son las que se usan más y te aconsejo que les prestes mucha atención.
Posición base o fundamental
En la posición fundamental tienes la nota tónica en la cuarta cuerda, la quinta justa en la tercera cuerda, la séptima menor en la segunda cuerda y la tercera mayor en la primera cuerda. Esta posición es la misma que tiene el acorde Re7 al aire.
Primera inversión
En la primera inversión se ha variado el orden de las notas y ahora está la tercera mayor en la cuarta cuerda, la séptima en la tercera cuerda, la tónica en la segunda cuerda y la quinta justa en la primera cuerda.
Segunda inversión
En la segunda inversión de estos acordes de séptima para guitarra usando las cuatro cuerdas más agudas vemos que la quinta está en la cuarta cuerda, la tónica está en tercera cuerda, la tercera mayor está en la segunda cuerda y la séptima menor está en la primera cuerda.
Tercera inversión
La tercera inversión es la que tiene el séptimo grado en la cuarta cuerda, la tercera mayor en la tercera cuerda, la quinta justa en la segunda cuerda y la tónica en la primera cuerda.
Estas son todas las inversiones de un acorde séptima en cualquier tono y en cualquier guitarra. Si quieres seguir aprendiendo las inversiones puedes hacerlo en estas otras clases: