¡Hola! Hoy te voy a enseñar a tocar las inversiones de los acordes m7 (acordes menores séptima o menores con la séptima menor) en la guitarra.
Estas inversiones se pueden tocar de varias formas. Para que sean más fáciles de aprender se agrupan por grupos de cuatro cuerdas.
Pero antes de empezar hagamos un pequeño recordatorio:
- Los acordes menores séptima están formados por cuatro notas que son la tónica, la tercera menor, la quinta justa y la séptima menor.
- También es importante saber que de la tónica a la tercera menor hay un tono y medio. Que de la tónica a la quinta hay tres tonos y medio. Y que de la tónica a la séptima menor hay un tono hacia atrás. Es fundamental saber estas distancias, ya que son las que te ayudarán a encontrar en que traste está cada inversión,
- Se dice que un acorde está en su posición fundamental cuando su nota más grave es la tónica (la que da nombre al acorde).
En cambio, cuando la nota más grave no es la tónica es cuando se producen las inversiones:
- Si la nota más grave es la tercera menor es la primera inversión
- Si la nota más grave es la quinta estás en la segunda inversión
- Si la nota más grave es la séptima es la tercera inversión
Las inversiones de los acordes menores séptima se escriben con el nombre del acorde + la barra inclinada + el nombre de la nota que hace de bajo, Por ejemplo: Dom7/Mib
Inversiones de los acordes m7 (cuerdas 6, 5, 4 y 3)
El primer grupo de cuerdas en el que vas a ver las inversiones para los acordes menores séptimia en la guitarra es el que usa las cuatro cuerdas más gruesas.
No se pone el traste en que se toca ni esta ni ninguna otra inversión debido a que son formas generales y el nombre del acorde se corresponde con el de la nota que hay en el círculo rojo.
Posición fundamental
En esta primera posición la nota tónica está en la sexta cuerda, en la quinta cuerda está la quinta justa, en la cuarta cuerda está la séptima menor y la tercera cuerda está la tercera menor.
Primera inversión
La primera inversión te obligará a abrir bastante la mano. En esta primera inversión de un acorde b3m7 en la sexta cuerda está la tercera menor, en la quinta cuerda está la séptima menor, en la cuarta cuerda está la tónica y en la tercera cuerda está la quinta justa.
Segunda inversión
Esta es de las fáciles de digitar. En la sexta cuerda está la quinta justa, en la quinta cuerda está la tónica, en la cuarta cuerda está la tercera menor y en la tercera cuerda está la séptima menor.
Tercera inversión
En esta tercera inversión puedes ver que en la sexta cuerda está la séptima menor, en la quinta cuerda está la tercera menor, en la cuarta cuerda está la quinta justa y en la tercera cuerda está la tónica.
Inversión de los acordes menores séptima con el grupo de cuerdas 5, 4, 3 y 2
Ahora vas a ver las inversiones de los acordes m7 que usan la quinta, cuarta, tercera y segunda cuerda. Ten en cuenta que no tienen que sonar ni la primera ni la sexta.
Posición fundamental
La posición fundamental del acorde es la que ya conoces, pero al no dibujar la nota en la primera cueda que hace cejilla con la tercera y quinta cuerda puede que no la hayas reconocido.
En esta primera posición puedes ver que la tónica está en la quinta cuerda, la quinta justa está en la cuarta cuerda, la séptima menor está en la tercera cuerda de la guitarra y la tercera menor está en la segunda cuerda.
Primera de las inversiones de los acordes m7
La primera inversión es una rompe dedos debido a que el segundo dedo y el tercero de la mano los vas a tener que separar como si fueras un fan de Star Trek.
En esta primera inversión en la quinta cuerda está la tercera menor, en la cuarta cuerda está la séptima menor, en la tercera cuerda está la nota tónica y en la segunda cuerda está la quinta justa.
Segunda inversión
Para la segunda inversión se han girado las notas de forma que en la quinta cuerda está la quinta justa, en la cuarta cuerda está la tónica, en la tercera cuerda está la tercera menor y en la segunda cuerda está la séptima menor.
Tercera inversión
La tercera inversión es la que tiene la séptima menor en la quinta cuerda, la tercera menor en la cuarta cuerda, la quinta justa en la tercera cuerda y la tónica en la segunda cuerda.
Inversiones de los acordes m7 usando las cuerdas 4, 3, 2 y 1
El grupo de cuerdas formado por la cuarta, tercera, segunda y primera es el más usado por los guitarristas.
Posición fundamental
En esta primera figura puedes ver que la nota tónica está en la cuarta cuerda, la quinta justa en la tercera cuerda, la séptima menor en la segunda cuerda y la tercera menor en la primera cuerda.
Primera inversión
La primera inversión te va a recordar a un acorde séptima tocado una cuerda hacia abajo. Para esta figura tienes la nota tercera menor en la cuarta cuerda, la séptima menor en la tercera cuerda, la tónica en la segunda y la quinta justa en la primera cuerda.
Segunda inversión
Para esta segunda inversión los grados han quedado de forma que en la cuarta curda está la quinta justa, en la tercera cuerda está la tónica, en ls segunda cuerda está la tercera menor y en la primera cuerda está la séptima menor.
Tercera de las inversiones de los acordes m7 en las cuerdas agudas
Y para acabar la posición más fácil de tocar de todas. Ahora tienes la séptima menor en la cuarta cuerda, la tercera menor en la tercera cuerda, la quinta justa en la segunda cuerda y la tónica en la primera.
Estas son todas las inversiones de los acordes m7 en la gutarra. Espero que este tutorial te haya ayudado a mejorar y puedes seguir aprendiendo otras iversiones en estas otras clases: