Existen tres inversiones de los acordes maj7, pero antes de explicar como se tocan en la guitarra te voy a contar todo lo necesario para que las entiendas a la perfección.
Los acordes de maj7 están formados por cuatro notas que son la tónica, la tercera mayor, la quinta justa y la séptima mayor.
En la posición normal del acorde estas notas están ordenadas de forma que la tónica es la más grave y después van la tercera, la quinta y la séptima.
En las inversiones lo que pasa es que la nota tónica deja de ser la más grave y lo son el resto:
- En la primera inversión la nota más grave es la tercera mayor
- En la segunda inversión la nota más grave es la quinta justa
- En la tercera inversión la nota más grave es la séptima mayor
En la siguiente imagen puedes ver como se escriben estas inversiones para el ejemplo del acorde Do séptima mayor.
Para que te resulte fácil encontrar estas inversiones en la guitarra lo mejor que puedes hacer es recordar que la primera inversión está a dos tonos de la tónica. La segunda inversión está a tres tonos y medio de la tónica. Y que la tercera inversión está medio tono antes de la tónica.
Las inversiones se escriben con el nombre del acorde, después la barra inclinada «/» seguida de la nota que hace de bajo. Por ejemplo:
- Domaj7/Mi es la primera inversión
- Domaj7/Sol es la segunda inversión
- Domaj7/Si es la tercera inversión
Para aprender a tocar estas inversiones en la guitarra lo que se hace es diferentes grupos de cuerdas.
Inversiones usando las curdas 6, 5, 4 y 3
Las inversiones de un acorde de séptima mayor que usan las cuatro cuerdas más gruesas y tienen la tónica en la sexta cuerda son las siguientes.
Posición fundamental
Esta es la que tiene la nota tónica como la más grave y seguramente es la forma en que ya tocabas los acordes maj7
Recuerda que todo esto son posiciones generales. Por tanto no se pone el traste en que están. El nombre del acorde mayor séptima que estás tocando lo dice la nota que hay en rojo.
Primera inversión
La primera inversión de un acorde maj7 en la guitarra es la que tiene la tercera como nota más grave.
Recuerda que la tercera está a dos tonos de la tónica. Por tanto esta inversión está a dos tonos más aguda que la posición fundamental.
Segunda inversión
La segunda inversión tiene como nota más grave la quinta. Esta inversión está a tres tonos y medio de la posición fundamental
Tercera inversión
La tercera inversión es la que tiene la séptima como nota más grave. Esta inversión está a medio tono de la nota tónica.
Inversiones de los acordes maj7 usando las cuerdas 6, 4, 3 y 2
Hay otra forma de tocar las inversiones de los acordes con la séptima mayor y que también tienen la nota tónica en la sexta cuerda.
Esta otra forma se caracteriza por usar la sexta cuerda, la quinta, la tercera y la segunda.
Posición fundamental
Esta forma de tocar un acorde mayor séptima es la más usada por los guitarristas (sobre todo de jazz).
Es importante que cuando toques estas inversiones no suenen las cuerdas que no tienen ninguna nota indicada
Primera inversión
La primera inversión del acorde Maj7 tiene la tercera mayor en la sexta cuerda y la nota tónica en la cuarta.
Esta posición se usa bastante debido a que es fácil colocar los dedos.
Segunda inversión de las inversiones de los acordes maj7
La segunda inversión es la que tiene la quinta en la sexta cuerda. Si la quiere encontrar rápido puedes buscar la tónica en la segunda cuerda y luego colocar los dedos.
Tercera inversión
Esta tercera inversión es bastante cómoda debido a que con una cejilla con el dedo índice y otra nota tocada con el tercer dedo ya lo tendrías todo solucionado.
Las inversiones de los acordes maj7 usando las cuerdas 5, 4, 3 y 2
Cuando la nota más grave está en la quinta cuerda (ya sea la tónica, la tercera, la quinta o la séptima) el grupo de curdas que se usan son la segunda, tercera, cuarta y quinta.
Posición fundamental
Esta es la forma habitual en que has tocado siempre los acordes mayores séptima en la guitarra.
Primera inversión
Esta segunda inversión es bastante complicada de tocar. Como puedes ver tienes que estirar bastante los dedos. Pero a mi es una de las posiciones que más me gusta y más uso.
Segunda inversión
Esta segunda inversión es la que tiene la quinta en la quinta cuerda. En la primera cuerda está la séptima del acorde.
Tercera inversión
Esta es la inversión de un acorde maj7 que tiene la séptima como su nota más grave.
Cuerdas 1,2,3 y 4
Las inversiones tocadas con el grupo de cuerdas más agudas (cuarta, tercera, segunda y primera) son las inversiones más famosas.
Te recomiendo empezar aprendiendo estas inversiones
Posición fundamental de las inversiones de los acordes maj7 en cuarta cuerda
Para tocar correctamente esta primera posición puedes usar una cejilla con el tercer dedo o usar los cuatro dedos. Eso depende de tu flexibilidad.
Primera inversión
Esta primera inversión es la más complicada y te va a exigir abrir la mano para que suene correcta.
Segunda inversión
Esta segunda inversión es muy fácil de tocar y se usa muchísimo en la guitarra rítmica de estilos como el funk, jazz etc.
Tercera inversión
Para esta tercera inversión vas a tener que apretar los dedos para que te quepan en los trastes.
Espero que esta clase te haya sido útil y si quieres seguir mejorando puedes aprender las inversiones de estos otros acordes: