Los acordes mayores para guitarra están formados por tres notas musicales que tienen la función de tónica, tercera mayor y quinta justa.
Aunque te pueda parecer una exageración esto es todo lo que necesitas saber a nivel teórico para entender cómo se forman, pero ¿y en la práctica, también va a ser tan fácil?
Sí y no. La verdad es que aprender todos los acordes mayores te va a requerir cierto esfuerzo por tu parte, pero este va a ser mucho menor del que te puedas pensar ahora mismo.
Ten en cuenta que para que todo lo que vas a aprender aquí te sea fácil es importante que sepas tu nivel en la guitarra y no trates de tocar cosas por encima de tus posibilidades.
¿Por que digo esto? Pues porque si eres principiante te irá mejor empezar por los acordes mayores que no usan cejilla.
Los acordes mayores sin cejilla también se llaman acordes mayores abiertos o acordes mayores al aire, Estos acordes son perfectos para los principiantes
La lista de acordes mayores para principiantes en la guitarra es pequeña y seguro que la aprendes en poco tiempo:
Una vez te salgan bien los acordes mayores básicos también tienes la opción de hacer el curso de guitarra para principiantes que te ayudará a progresar adecuadamente en la guitarra.
A partir de este punto de la clase ya doy por supuesto que te salen bien las cejillas ya que van a ser indispensables para que puedas aprender a tocar los acordes mayores por cualquier rincón de la guitarra.
Acordes mayores con la nota tónica en la sexta cuerda
Para que puedas sacar el máximo provecho a lo que ahora vas a ver es necesario que sepas que:
- La nota tónica es la nota que da nombre al acorde y por tanto si estás tocando un acorde de Do la nota tónica es un Do; si estás tocando un acorde de Re su nota tónica es la nota Re.
- Un acorde cualquiera tiene que tener como nota más grave la nota tónica. En el caso de que no la tenga entonces ese acorde se dice que es una inversión.
- Para entender bien el motivo por el cual estos acordes tienen la forma que tienen te irá bien recordar que es el sistema CAGED.
- Otro requisito es saber las notas en la sexta cuerda de la guitarra ya que el nombre de la nota en cada uno de sus trastes te dirá el nombre del acorde que estás tocando.
Una vez recordados los puntos importantes ya puedes que forma tiene cualquier acorde mayor con la nota tónica en la sexta cuerda.
En este primer diagrama puedes ver cómo se tienen que colocar los dedos para hacer un acorde mayor cualquiera que use las seis cuerdas de la guitarra.
Esta es la forma más popular de tocar el acorde y tan solo tienes que colocar los dedos de forma que la nota que está en la sexta cuerda tenga el mismo nombre que el acorde que quieres tocar.
Para tocar bien el acorde como indica el diagrama anterior es necesario que hagas una cejilla con el primer dedo para tocar las notas que están en la sexta, primera y segunda cuerda.
En cambio para esta segunda forma de tocar el acorde la cejilla con el primer dedo la harás en la segunda, tercera y cuarta cuerda.
Las dos formas de tocar el acorde que acabas de aprender usan tan solo tres notas que tienen la función de tónica, tercera mayor y quinta justa. Estas notas irán cambiando para cada acorde mayor, pero su función dentro del acorde siempre será la misma y estará en el mismo lugar.
Acordes mayores para guitarra con cinco cuerdas
Para aprender a tocar cualquier acorde mayor en la guitarra usando tan solo cinco cuerdas no tienes que aprender nada nuevo. Es decir, toda la teoría y la explicación de que notas forman el acorde es la misma. Tan solo cambia la forma en que ahora tienes que colocar los dedos.
Esta forma de tocar el acorde se corresponde a la caja de La en el sistema CAGED y lo puedes tocar usando una doble cejilla con el primer y tercer dedo de la mano o usar los cuatro dedos.
Esta otra forma también se usa mucho y es la que se corresponde a la caja del Do.
Recuerda que el nombre del acorde te lo dice la nota tónica que está en rojo y no la caja en que se basa la forma en que se colocan los dedos
Acordes mayores con tónica en la cuarta cuerda
Para poder tocar los acordes mayores usando las cuatro cuerdas inferiores de la guitarra vas a tener que estirar un poco los dedos ya que vas a colocarlos como si estuvieras tocando un acorde de Re al aire.
Es importante no tocar la quinta y sexta cuerda tal y como se indica en los dos diagramas que tienes a continuación.
En la siguiente imagen puedes ver la forma que acabarás usando más cuando quieras tocar un acorde mayor con la nota tónica en la cuarta cuerda.
Estos acordes también usan únicamente la tónica, tercera mayor y quinta para construirse. En esta última posición la nota que se repite es la tercera. En las otras que has aprendido las notas que se repiten van variando.
Acordes mayores para guitarra con tónica en la tercera cuerda
Y para acabar y premiar todo el esfuerzo que has hecho para llegar hasta aquí la última posición no usa cejilla.
Espero que te haya sido útil este tutorial sobre los acordes mayores para guitarra y hayas aprendido lo que estabas buscando. Si te ha gustado esta clase te dejo otras a continuación en las que te explico como se hacen otro tipo de acordes:
- Cómo tocar cualquier acorde menor
- Como tocar cualquier acorde séptima