Afinador de guitarra online para guitarra eléctrica, acústica o clásica.Una vez tengas la guitarra preparada puedes ir al CURSO DE GUITARRA GRATIS de Guitarrista Paso a Paso.
Este afinador de guitarra es gratis y además fácil de usar. Reaccionará cuando toques una de las cuerdas de tu guitarra (es necesario que le des permiso para que el micrófono pueda captar el sonido de cada cuerda).
Si ves que se desplaza hacia la derecha quiere decir que la nota está demasiado aguda y por tanto se tiene que destensar la cuerda. Si la aguja está hacia la izquierda esto indica que el sonido es demasiado bajo y hay que tensar la cuerda.
Otra opción es usar una app para el móvil, si eso te interesa te he hecho una lista con las cinco mejores aplicaciones para afinar la guitarra.
Las notas que verás en el afinador de guitarra son:
- E para la primera cuerda
- B en la segunda cuerda
- G en la tercera cuerda
- D para la cuarta cuerda
- A en la quita cuerda
- E en la sexta cuerda
¿Conoces las otras formas de afinar la guitarra que existen?
Afinador de guitarra
Con este afinador para guitarra gratis podrás sonar a la perfección usando tu oído o tu micrófono del PC. La afinación que hay por defecto es la standar (440Hz), pero si quieres cambiarla a medio tono más baja puedes hacerlo sin problemas clicando encima de «afinación estandar».
Afinador de guitarra online
Gracias a este afinador de guitarra podrás afinar la guitarra rápidamente sin tener que salir de GPAP. Como verás es muy fácil de usar.
Utilízalo para conseguir una afinación perfecta de tu guitarra eléctrica, guitarra acústica, clásica, española y criolla.
¿Cómo funciona el afinador online?
Para que este afinador virtual de guitarra en línea funcione lo primero es darle permiso para que use el micrófono. Esto es fundamental ya que si no el ordenador no puede escuchar la nota que estás tocando.
Una vez detecta el sonido entonces toca la nota de la primera cuerda y con la clavija la tensas o destensas. La cuerda estará afinada cuando la aguja esté en el centro.
Tienes que repetir el mismo proceso con cada cuerda, pero ten en cuenta que a cada cuerda le corresponde un nombre.
- Para la cuerda más delgada la letra que tiene que aparecer en el afinador es la E(que es la nota Mi).
- La segunda cuerda (la que está encima) se afina con la nota B (que es el Si).
- La tercera es la G (el Sol).
- La cuarta cuerda es la D ( para nosotros la nota Re).
- La quinta cuerda es la nota A (para los hispano parlantes la nota La).
La sexta cuerda, igual que la primera, se afina con la E (el Mi)
Otra opción es clicar en el nombre de la nota que tienes a la derecha de la imagen. Escucha atentamente el sonido gira la clavija de la cuerda correspondiente hasta conseguir que tu cuerda produzca el mismo sonido.
El afinador eléctrico
Este afinador es perfecto ya que se puede llevar a cualquier lugar y no importa que haya ruído ambiental para poder afinar la guitarra correctamente.
¿Cuántos tipos de afinadores eléctricos existen?
La verdad es que existen bastantes, pero solo algunos van bien y son muy prácticos.
Si tienes una guitarra española, clásica o criolla el mejor es el de pinza. Este funciona igual que el electrónico y funciona por las vibraciones en la madera de la guitarra. Esto es una ventaja ya que puedes templar la guitarra sin problemas por mucho ruido que haya a tu alrededor.
Si tienes una guitarra eléctrica el mejor es el electrónico y si puede ser que sea en pedal. Este te permite afinar sin tener que desconectar la guitarra del amplificador.
Muchas gracias, ahora ¡a tocar!
¿Se puede afinar usando el móvil?
Sí y es muy cómodo. En cualquiera de las tiendas de Apple o Android encontrarás muchos afinadores gratis para guitarra. Funcionan como el afinador eléctrico que se usa para la española, eléctrica… Mi consejo es que siempre tengas esta app instalada en tu celular.