¿Llevas retrasando el momento de cambiar las cuerdas de la guitarra desde hace tiempo porque no sabes cómo se hace y crees que es muy complicado?
¿Necesitas reponer la cuerda rota que hay en la guitarra que te han prestado y no sabes cómo?
Pues no te preocupes más porque vas a solucionar tu problema ahora mismo.
Explicación de los pasos a seguir para cambiar las cuerdas de la guitarra.
El orden de pasos para cambiar las cuerdas de cualquier guitarra es el siguiente:
- Retirar la cuerda que se quiere cambiar.
- Introducir la cuerda nueva por el agujero que hay en el puente de la guitarra.
- Enrollarla en la clavija del otro extremo del diapasón.
- Tensar hasta conseguir que esté en la afinación que se desea.
Esto así escrito no se entiende mucho, por eso te he preparado la siguiente explicación en vídeo de como se cambian las cuerdas en cada tipo de guitarra.
¿Cómo se cambian las cuerdas de una guitarra española?
Vas a tener que hacer la misma operación con la primera, segunda, tercera, cuarta, quinta y sexta cuerda de la guitarra. No hay una que se cambie diferente a las otras.
¿Cómo se cambian las cuerdas de una guitarra acústica?
Como verás en el siguiente vídeo cambiar las cuerdas es más fácil de lo que parece. Normalmente la primera vez irás lento, pero cuando las hayas cambiado varias veces conseguirás hacerlo en un momento.
¿Cómo se cambian las cuerdas de una guitarra electica?
Este proceso puede variar un poco en función del tipo de guitarra eléctrica que tengas, pero como verás en el siguiente vídeo es más fácil de lo que te piensas.
¿Cuándo se tienen que cambiar las cuerdas de la guitarra?
Las cuerdas, como el resto de elementos de la guitarra, cuando se tocan habitualmente se deterioran y se tienen que cambiar. Este degaste de las cuerdas afecta al sonido que producen volviéndolo más oscuro.
Muchos guitarristas prefieren cambiar las cuerdas de sus guitarras antes de cada concierto, ya que así consiguen el mejor sonido que estas tienen. Esto implica que cambiar las cuerdas de la guitarra es una acción habitual para todo guitarrista.
Un síntoma de que ya es realmente urgente cambiar las cuerdas es que no mantienen bien la afinación. Eso se nota principalmente en los trastes altos ya que a partir del traste 12 no suenan las notas en el lugar que tendrían que estar.
Otro signo claro de que ha llegado el momento de cambiar las cuerdas es que estén oxidadas.
¿Cómo cambiar las cuerdas de la guitarra rápidamente?
Una de las cosas que te darás cuenta cuando cambies las cuerdas de tu guitarra es que se te va a cansar el brazo de tanto girar las clavijas para conseguir enrollar toda la cuerda. Por suerte te enseño un truco que te solucionará este problema en el siguiente vídeo.
¿Por qué se desgastan y se rompen las cuerdas de la guitarra?
Existen varios factores que afectan a las cuerdas y que las debilitan hasta que se rompen y que son los cambios bruscos de temperatura, el desgaste por su uso y tensionarlas demasiado mientras se está afinando (esto te pasará más de una vez cuando creas que estás tensando una cuerda y en realidad estás tensado otra).
El sudor de las manos es una de las cosas que más estropea las cuerdas, por eso te recomiendo que después de tocar les pases un trapo y así secar el sudor que las impregna. Normalmente el sudor se acumula en la parte de la guitarra que está más cerca del diapasón.
Existe otro motivo por el que se rompen y que no se debe al uso que estás haciendo de ellas si no a un defecto en la fabricación de la guitarra. Esto se aprecia cuando una cuerda se rompe muy rápido y siempre por el mismo lugar. Normalmente se debe a que la cejuela, el puente o algún traste no está bien pulido.
Recomendaciones básicas al cambiar las cuerdas de la guitarra
Es importante cambiar las cuerdas de una en una porque si no estarás variando repentinamente la presión que está soportando el puente de la guitarra y se puede romper. Pero no te preocupes si alguna vez lo has hecho así, por cambiar una sola vez en tu vida todas las cuerdas la guitarra no se va a romper. Si te fijas en el vídeo, para que todo se vea mejor, yo las he cambiado todas a la vez y no ha pasado nada.
¿Es mejor cambiar una cuerda o todas?
Si el juego de cuerdas es nuevo y se te ha roto una sola cuerda puedes reemplazar esa sola, pero si ya llevas una buena temporada usando esas cuerdas aprovecha y cámbialas todas.
¿Qué se tiene que hacer después de cambiar las cuerdas?
Hay un par de cosas que se tienen que hacer: una por salud y la otra para no perder los nervios.
La primera es cortar el sobrante de cuerda que te queda en la parte de las clavijas de la guitarra. Ten en cuenta que ese trozo de metal maldito tiene la costumbre de meterse en tu ojo o en el de los que están a tu alrededor produciendo un dolor insoportable.
La otra es tirar de la cuerda, como si hicieras un bending, y volver a afinar esa misma cuerda. Tienes que ir haciendo esto hasta que la cuerda ya no se desafine al tirar de ella. Si no haces esta operación cuando lleves un rato tocando tendrás que parar y afinar la guitarra.
No se trata de cambiar las cuerdas de la guitarra y empezar a tocar, hay que dedicar un par de minutos a comprobar que no se desafina.