Para afinar la guitarra hay varios métodos y todos con un poco de práctica te permitirán dejar tu guitarra perfecta rápidamente. Si lo que estás buscando es un afinador de guitarra online entonces clica aquí.
Cuando vayas a tocar la guitarra y tengas que afinarla verás que te encontrarás en situaciones muy diversas.
Unas veces estarás tranquilamente en tu casa sin ningún sonido que te moleste y otras estarás entre el ruido de la gente. En función de las circunstancias unas formas te irán mejor que otras.
Cómo afinar la guitarra eléctrica
En el siguiente vídeo te explico como se afina una guitarra eléctrica sea de la marca que sea.
Si no tienes un afinador entonces puedes usar el afinador de GPAP que funciona con el mismo método que hemos explicado en el vídeo anterior.
Cómo afinar la guitarra acústica
La mejor forma de aprender es ver como se hace y para eso te traigo este vídeo:
Cómo afinar una guitarra española o clásica
Para afinar la guitarra española, criolla o clásica mira como se hace en este vídeo:
¿Como afinar de oído?
Afinar de oído sin ayuda de nada ni de ningún otro instrumento es fácil, pero a no ser que tengas oído absoluto la guitarra te quedará o demasiado grave o demasiado aguda.
Esto no quiere decir que sonará mal. La guitarra sonará perfecta, pero estará movida de tono.
El método es el siguiente:
- Tocas la sexta cuerda (la más gorda) presionando en el quinto traste. Recuerda ese sonido y toca la la quinta cuerda al aire. Las dos notas no van a sonar igual y para estar afinadas tienen que ser la misma.Para conseguir que suenen igual tienes que mover la clavija de la quinta cuerda hasta conseguir que suene igual que la sexta en el quinto traste.La explicación de este método es que la sexta cuerda en su quinto traste tiene la nota La. Esta nota es la misma que la que tiene la quinta al aire, por eso vas a mover la quinta cuerda hasta conseguir el sonido de la sexta en el quinto traste.
- Ahora que la quinta está afinada repites el mismo proceso, pero una cuerda más abajo. Toca la quinta cuerda en el traste cinco y compara su sonido con la cuarta al aire. Mueve la clavija de la cuarta cuerda hasta conseguir que suenen igual.
- Una vez afinada la cuarta hacemos otra vez lo mismo. Toca la cuarta cuerda en el quinto traste y compárala con la tercera al aire.
- Una vez afinada la tercera repetimos lo mismo, pero CUIDADO ahora la tercera en cuarto traste tiene que sonar igual que la segunda.
- Para finalizar la segunda cuerda en el quinto traste tiene que sonar igual que la primera al aire.
La ventaja del diapasón
Afinar la guitarra con diapasón no es más rápido que hacerlo de oído, pero tiene una ventaja. La guitarra estará en el tono correcto. Así como al afinar de oído no teníamos una referencia ahora con el diapasón sonaremos perfectos.
El diapasón te da el La a 440hz y por eso el primer paso es afinar la quinta cuerda (segunda más gorda). Para ello vamos a mover la clavija estirando o aflojando la cuerda hasta que suene igual que el diapasón.
Una vez ya está lista la quinta cuerda ahora tocamos la sexta presionando el quinto traste. El sonido tiene que ser el mismo que la quinta al aire y para conseguirlo hacemos girar la clavija de la sexta cuerda en la dirección que nos indique nuestro oído.
Afinar es muy importante ya que si no lo haces todo el esfuerzo que has realizado practicando se perderá al sonar mal la guitarra.
Es muy habitual que las cuerdas se desafinen, por eso es importante tener la costumbre de afinar la guitarra antes de empezar a tocar.
¿Por qué se desafina la guitarra?
Los motivos por los que se pierde la afinación en las guitarras son: los cambios de temperatura, que pase de estar al sol a la sombra, al tocar mucho rato, que las cuerdas sean nuevas … (por cierto si no sabes cambiar una cuerda de guitarra en este post te lo explico)
Cada vez que afines lo harás más rápido y mejor, así que, no te preocupes si te cuesta un buen rato al principio. Dentro de un tiempo tardarás menos de 30 segundos, te lo garantizo.