Para tocar este ejercicio vas a usar acordes cejilla con la tónica en la sexta cuerda o la quinta. A mi me verás tocar el ejercicio con eléctrica, pero se toca igual con acústica o clásica.
Practica las cejillas
Este nuevo ejercicio te ayudará a mejorar los cambios entre acordes mayores que usan diferentes tipos de acordes cejilla. Recuerda que si los acordes capo que tienen la tónica en la quinta cuerda no te salen con doble cejilla los puedes tocar tranquilamente usando cuatro dedos.
El ritmo de hoy se caracteriza por tener un sonido alegre, este está producido por los acordes mayores. Cada tipo de acorde produce una sensación al tocarlo. Fíjate en que sientes cuando tocas y te será más fácil saber que tocar para remover las emociones de quienes te estén escuchando.
Es importante saber leer minimamente una Tablatura de guitarra, si puedes entender sin demasiados problemas la siguiente partitura entonces vas por el buen camino. Si no puedes, no te preocupes, cuando tengas la oportunidad intenta aprender unos mínimos de lectura y verás que aprenderás más rápidamente. La lectura es algo que al principio cuesta, pero después ayuda.
La partitura del ejercicio de hoy
Es muy habitual encontrar ritmos en las canciones que usan dos acordes por compás tal como has aprendido en el ritmo de hoy. Habituarse a diferentes tipos de compases y ritmos es muy importante para después ser capaz de tocar cualquier canción. Hay canciones que solo usan un tipo de compás y otras que usan varios, en función de tus gustos encontrarás un tipo de temas u otros.