En este caso el ritmo es solo con el acorde Sim para evitar complicar demasiado las cosas. Este ritmo lo toco con guitarra eléctrica en el vídeo, pero se toca exactamente y sirve igual con acústica o clásica.
El vídeo del ritmo
En este rasgueo combinamos los acordes al aire (que son los que no usan cejilla y contienen cuerdas sin pisar en ningún traste). El ritmo es una secuencia de golpes arriba y abajo que se va repitiendo para que todo suene más sólido.
Si sabes leer una partitura o una tablatura entonces todo te quedará mucho más claro al ver la partitura del ejercicio:
La partitura del ejercicio
Si te cuesta mucho el rasgueo te recomiendo que lo practiques primero muy lentamente con un solo acorde, luego cuando te salga bien hagas el cambio entre dos acordes del ritmo solamente. El truco es ir añadiendo acordes del ritmo a medida que te vas sintiendo más cómodo, de esta forma con un poco de práctica conseguirás que te salga el ritmo entero en poco tiempo.
Aprender a leer una partitura es mucho más fácil de lo que crees y te recomiendo que te atrevas a intentarlo. Si entiendes que significan las corcheas y las negras entonces usa el metrónomo para asegurarte que tu ritmo no se acelera o relentiza al llevar un rato tocando.
Es importante saber mantener el ritmo sobretodo si quieres tocar con un batería. Existen muchas aplicaciones para el teléfono, tablet o tu navegador preferido que hacen ritmos de batería y son más divertidas que un metrónomo si el sonido de este te molesta.