Normalmente las cejillas cuestan mucho y es difícil encontrar otra cosa que no sean canciones para practicarlas. Con este curso podrás practicar diferentes ritmos muy típicos de las canciones que te ayudarán a mejorar con ellas. Todo el curso se puede practicar con guitarra acústica, clásica o española.
Ritmo para practicar las cejillas
En este tipo de ejercicios es importante empezar con mucha lentitud para conseguir que cuando vayas más rápido todo suene perfecto.
La tarea de hoy está hecha a ritmo de negras, esto quiere decir que se tiene que tocar cuatro veces cada acorde. Recuerda que una negra representa un tiempo. Te recomiendo que practiques con púa, pero se puede tocar sin ella este tipo de ritmos.
Para saber que tipo de compás usa un ritmo o canción has de mirar en la parte inicial de la partitura. El ritmo de cuatro por cuatro verás que está escrito con dos cuatros, uno encima del otro.
Es recomendable aprender a solfear un poco para que todo te resulte más fácil de aprender. El uso del metrónomo es muy importante para tener un buen sentido del ritmo.
Tocar un ritmo a negras en un metrónomo significa que tienes que tocar el acorde cada vez que suene un golpe de metrónomo.
Descarga la partitura.
Los ritmos que están formados por cuatro negras son ritmos de cuatro por cuatro. Estos ritmos son muy habituales en la guitarra.