El ritmo con acordes para principiantes que aprenderás en esta clase es MUY fácil. Es tan sencillo que vas a pensar que te estoy tomando el pelo y esta escuela no tiene suficiente nivel.
Pero no te dejes engañar; empezar con contenido muy sencillo se hace para que aprendas bien los conceptos básicos. Después, cuando todo se complique (que te aseguro que pasará) agradecerás haber empezado con buen pie.
Por eso, para aprender a tocar bien lo mejor es empezar con ejercicios fáciles que te ayuden a reforzar la base de los pilares del aprendizaje de guitarra.
Para poder hacer bien esta clase es necesario que tengas la guitarra bien afinada y puedes usar una eléctrica como yo, una acústica o una clásica indistintamente.
Puedes tocar con púa o con los dedos a este nivel sin que afecte al resultado. Mi opinión personal es que cuanto antes empieces a usar la púa mucho mejor, pero solo es una recomendación
Tablatura
Los acordes que vas a usar son el Do mayor, Sol mayor y Mi menor (en su versión de tres cuerdas). Posteriormente, en este mismo curso aprenderás a tocar estos mismos acordes en su versión completa.
De esta partitura lo importante es que te fijes en la tablatura para saber que traste tienes que usar en cada una de las cuerdas. Como ves, para poder tocar cada uno de los acordes tan solo vas a usar un dedo.
El ritmo al que se toca es el de negras. Esto quiere decir que cada acorde tan solo va a durar un tiempo. Dentro de cada compás también hay un silencio que dura dos tiempos (un silencio de blanca). En este caso el silencio está en la parte final del compás para que tengas tiempo para colocar los dedos durante los cambios de acorde.
Por tanto los conceptos importantes de esta clase son:
- Que te empieces a familiarizar con el sonido de los acordes Do, Sol y Mi menor
- Un primer contacto con los silencios que hay en las partituras
- Entender como se tocan los acordes a ritmo de negras
Tal y como te indiqué al principio de este post el ritmo con acordes para principiantes que has aprendido ha sido muy fácil. Ahora mi consejo es que no pierdas el flow y vayas al curso de guitarra des de cero de guitarrista paso a paso.