• Plan de estudios
  • Curso para principiantes
  • Acordes
  • Ejercicios
  • Escalas
  • Estilos de guitarra
    • Blues
    • Rock
    • Funky
  • Arpegios
  • Sweep picking
  • Tapping
  • Teoría
  • Solfeo
  • Dictados
  • Afinador
  • Mi equipo

Escuela para aprender a tocar la guitarra online gratis

Aprende a tocar la guitarra eléctrica, española, clásica, acústica o criolla

Usted está aquí: Inicio / Curso de guitarra gratis para principiantes / ¿Cómo se leen los acordes en la guitarra?

¿Cómo se leen los acordes en la guitarra?

Si eres principiante entonces seguro que no sabes cómo se leen los acordes. Pues no te preocupes más, tras esta clase seguro que los leerás a la perfección.

Se usan dos sistemas para representar la forma en que se tiene que tocar un acorde: el diagrama y la tablatura.

Cómo se leen los acordes de guitarra en un diagrama

En la siguiente imagen puedes ver la forma que tiene un diagrama cualquiera.

Como se leen los acordes en un diagrama
  • En este diagrama puedes ver los trastes y las cuerdas de la guitarra. Los trastes son los espacios entre las líneas verticales y las cuerdas son las líneas horizontales. Los trastes también vienen indicados con un número.
  • Los lugares en que tienes que colocar los dedos están indicados con circunferencias. Las que están dentro del mástil tienen un número en su interior que indica el dedo que se tiene que usar para tocar esa nota.
  • Los círculos que están fuera del diagrama están vacíos por dentro. Esto se hace para indicarte que tienes que tocar esa cuerda, pero sin presionar ningún traste (también se conoce a esto como nota al aire).
  • Las cuerdas que no tienen que sonar cuando toques el acorde son las que tienen una X.

No existe un consenso sobre la mejor forma de dibujar un diagrama, por eso es importante que esté lo mejor indicado posible.

Cómo leer los acordes en un pentagrama

Puedes ver que lo que hay escrito en una tablatura es un acorde si los números están unos encima de los otros y no uno tras otro.

Puede ser que tan solo haya dos números en la misma vertical o que haya hasta seis (ocupando todas las cuerdas).

Tablatura acorde Si bemol en guitarra

El problema de la tablatura es que no te dice que dedo tienes que usar en cada cuerda y tan solo te dice el traste en que tienes que tocar.

Otro problema es que no te muestra el ritmo al que tienes que tocar ese acorde (en algunas tablaturas si, pero son muy pocas).

Normalmente los acordes y las notas musicales que hay en una tablatura se leen acompañados de un pentagrama en el que se puede ver el tiempo a que se tiene que tocar cada nota o acorde.

Ahora que ya sabes como se leen los acordes los puedes poner en práctica con el curso de guitarra para principiantes que he preparado para ti o buscar el acorde que quieras en nuestro diccionario de acordes para guitarra.

¡Ayúdame a mantener el blog!

Legal

  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Recursos útiles

  • Libros GPAP
  • Afinador Online
  • Metrónomo

Información Personal

  • Sobre mí

Guitarrista Paso a Paso

Tú escuela de guitarra

  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Google+

Copyright Guitarrista Paso a Paso 2017 Autor Joan Inglada