En este tutorial vas a ver como usar las inversiones de los acordes en la guitarra de una forma práctica.
El problema con las inversiones es que muchas veces los guitarristas se las aprenden y luego las olvidan por falta de uso. Para evitar esto te voy a traer una serie de ejercicios que te ayudarán a conseguir entender como usar estas inversiones y como mejoran el sonido de los ritmos en que se aplican.
Para el caso de hoy vas a usar la primera inversión de un acorde mayor séptima y la tercera inversión de un acorde séptima.
La rueda de acordes que vas a usar es un II – V – I – III que al aplicar las inversiones se transforma en II – V/V – I/III – III.
Esto para que se entienda mejor lo vas a tocar en el tono de Do mayor y por tanto la rueda pasa de ser un
Dm7 – Sol7 – Domaj7 – Mim7 a ser Dm7 – Sol7/Re – Domaj7/ Mi – Mim7
Esta progresión de acordes en el fondo no deja de ser el clásico II-V-I que tanto se usa en estilos como el Jazz, pero con los adornos de las inversiones y un cambio de acorde en el último compás.
La idea de cambiar el acorde Domaj7 del último compás por el acorde Mim7 es que los dos son acordes que aportan la misma o muy parecida sensación de reposo.
Partitura
Para tocar la partitura vas a usar los dedos
Como ves aprender como usar las inversiones de los acordes mejora el sonido de tus ruedas de acordes sacándolas de la monotonía.
La idea es que no pases ahora a las ruedas haciendo las inversiones de cada uno de sus acordes. El buen gusto está en saber cuando poner la inversión y cuando no.
Yo te aconsejo que vayas introduciendo las inversiones de una en una para que te vayas acostumbrando a su sonido. En el ejercicio te he puesto dos para que aproveches más el tiempo, pero si estás empezando usa una cada vez.
Otros ejercicios que te pueden interesar sobre inversiones de acordes son: