Cuando ves un ejercício que se llama cromatismos para principiantes lo normal es huir corriendo, ya que, seamos siceros, la palabra cromatismo no es la más bonita del diccionario.
Pero una vez hayas superado el rechazo a un nombre tan feo y los empieces a practicar notarás sus beneficios rápidamente ¡Tu habilidad y coordinación en los dedos mejorará notablemente en poco tiempo!
Este tipo de ejercicios se hacen cuando se está empezando a tocar tanto la guitarra española, acústica, eléctrica o clásica.
¿Qué son los cromatismos?
Cuando se pasa de una nota a la siguiente que está separada de ella por medio tono se dice que se ha hecho un movimiento cromático. Por lo tanto los ejercicios con cromatismos son en los que te vas moviendo en medios tonos.
En el caso de la guitarra esto se ha acabado refiriendo a ejercicios en que los movimientos son entre trastes consecutivos sin importar la cuerda de la que vengas o vayas. En resumen, son ejercicios cuya finalidad es adquirir agilidad y no que suenen bien.
Cromatismos para principiantes
En el siguiente ejercicio vas a usar los cromatismos para moverte por todo el mástil pasando por todos los trastes en todas las cuerdas. Por lo tanto… ¡vas a trabajar un montón!
Si este ejercicio lo practicas diariamente durante unos diez minutos verás como en poco tiempo mejorará mucho la fuerza y precisión de tus dedos.
Partitura
Te será mucho más facil de entender como es la lógica del ejercicio si la ves escrita en la partitura ya que da una imagen muy clara de como se va subiendo y bajando de cuerda.
La partitura de este ejercicio de cromatismos para principiantes te indica que tienes que tocar a semicorcheas. Esto quiere cecir que tienes que tocar cuatro notas por tiempo.
Si esto te cuesta entonces toca una nota por cada golpe del metrónomo, luego dos por cada golpe y finalmente cuatro.
Es normal que te cueste más en las cuerdas gruesas que en las cuerdas delgadas.
Te recomiendo que uses el metrónomo para hacer este ejercicio y que empieces a una velocidad muy lenta. La única forma de tocar bien rápido es empezar lento e ir subiendo lentamente la velocidad tan solo cuando te sientas bien y no toques estresado. De esta forma cuando toques rápido te sentirás muy cómodo y seguro de lo que estás haciendo.