• Curso para principiantes
  • Acordes
  • Ejercicios
  • Escalas
  • Estilos
    • Blues
    • Rock
    • Funky
  • Arpegios
  • Sweep picking
  • Tapping
  • Teoría
  • Solfeo
  • Dictados
  • Afinador
  • Mi equipo

Escuela para aprender a tocar la guitarra online gratis

Aprende a tocar la guitarra eléctrica, española, clásica, acústica o criolla

Usted está aquí: Inicio / Ejercicios de guitarra / Dedos ágiles

Dedos ágiles

Mantener los dedos ágiles es una prioridad para cualquier guitarrista que quiera cambiar de acordes con soltura o recorrer las escalas a toda velocidad.

Para conseguir que los dedos sean ágiles hay diferentes métodos como por ejemplo el que vas a practicar hoy.

En el vídeo no lo digo debido a que lo doy por supuesto, pero aquí en este post si que te comento: puedes tocar este ejercicio tanto con guitarra eléctrica, guitarra española o guitarra acústica.

Partitura

Al observar la partitura de este ejercicio puedes ver que no indica ningún tono en concreto.

Podría parecer que indica Do mayor o La menor, pero que después haya tantos sostenidos y bemoles contradice esta teoría. La realidad es que no está en ninguna tonalidad.

Además, en la partitura tan solo está la primera parte del ejercicio en que te indica como se toca en los cuatro primeros trastes. En realidad el ejercicio continua por todo el mástil siguiendo la misma estructura que ves en esta tablatura.

ejercicio de guitarra para tener los dedos ágiles

A este tipo de ejercicios de guitarra se les llama cromatismos o cromáticos, ya que principalmente se mueven en semitonos.

Un detalle importante al tocar es que trates de mantener los dedos todo el tiempo pegados a las cuerdas. De esta forma tan estarás acostumbrando a tu mano a no alejar los dedos del mástil que es una de las principales causas por las que no puedas tocar muy rápido.

Dedos ágiles (variación)

Una vez ya te sale la partitura te será muy útil aprender esta variación que te sacará otra vez de tu zona de confort.

Ejercicio para mejorar tu agilidad en los dedos para tocar la guitarra

En la partitura no se indica la dirección en que se tiene que usar la púa, pero te recomiendo que la uses con la técnica de púa alternada. Y por supuesto te sugiero que practiques este ejercicio con metrónomo.

A continuación te dejo varios ejercicios para que sigas mejorando en tu técnica y conocimientos:

  • Cromatismos saltando entre las cuerdas de la guitarra
  • Cromatismos diagonales en la guitarra
  • Mejora tu coordinación

También doy clases on-line

Si te gusta como enseño a tocar y quieres hacer clases personales on-line este es mi calendario

¡Recibe las nuevas clases!

loader

Acepto la política de privacidad

Guitarrista Paso a Paso es el responsable de esta web, cuya finalidad es el envío de información y formación sobre aprender a tocar la guitarra con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario El destinatario de todos estos datos (la herramienta que usa la Web) es Sendinblue. Está ubicado en Francia y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos (política de privacidad de Guitarrista Paso a Paso)

¡Ayúdame a mantener el blog!

Legal

  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Recursos útiles

  • Libros GPAP
  • Afinador Online
  • Metrónomo

Información Personal

  • Sobre mí

Guitarrista Paso a Paso

Tú escuela de guitarra

  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Google+

Copyright Guitarrista Paso a Paso 2017 Autor Joan Inglada