• Plan de estudios
  • Curso para principiantes
  • Acordes
  • Ejercicios
  • Escalas
  • Estilos de guitarra
    • Blues
    • Rock
    • Funky
  • Arpegios
  • Sweep picking
  • Tapping
  • Teoría
  • Solfeo
  • Dictados
  • Afinador
  • Mi equipo

Escuela para aprender a tocar la guitarra online gratis

Aprende a tocar la guitarra eléctrica, española, clásica, acústica o criolla

Usted está aquí: Inicio / Ejercicios de guitarra / Exprime tu control de la púa

Exprime tu control de la púa

Bienvenido/a un nuevo ejercicio de púa alternada. En la tarea de hoy seguirás mejorando tu habilidad y control de la púa. Además, te explicaré que es un sextillo y los puntos clave de la escala menor. Pues ¡empecemos!

Cuando se hace una tarea en la guitarra es importante que no sea tan solo un ejercicio gimnástico sino que se aprendan conceptos que te ayuden a mejorar tu oído o tus conocimientos.

Lo primero que salta a la vista en este ejercicio es que lo estás practicando usando tan solo una cuerda. Esto no es así por que si; el motivo es que de esta forma repasarás la estructura de tonos y semitonos que tiene la escala menor.

En toda escala hay notas que son comunes a otras escalas y por tanto no te sirven para que identifiques cual de ellas es, pero algunas de las notas de una escala sin que son exclusivas de ella. De esta forma si quieres acentuar el sonido propio que tiene una escala es importante destacar estas notas.

En la escala menor natural las notas características son la tercera menor, la sexta bemol y la séptima bemol. Si te fijas en el ejercicio estas son las notas que trato de destacar.

Otro concepto que vas a encontrar en este ejercicio es la nota pedal. Este tipo de notas son notas que se van repitiendo mientras las demás de la partitura van cambiando. Esta técnica de guitarra la usan mucho los guitarristas solistas.

Ejercicio de púa alternada

Esta partitura, si eres principiante, te va a asustar. Lo sé, pero no te preocupes, ya verás como la entiendes antes de acabar este post.

Lo primero que destaca de ella son la figura que tiene un seis y que se va repitiendo una y otra vez. A esta figura se le llama sextillo.

El sextillo te pide que toques seis veces en cada tiempo.

O sea, te está pidiendo que toques en el momento en que suena el metrónomo y después toques cinco veces más antes del siguiente golpe de metrónomo en el que volverás a hacer lo mismo.

ejercicio de púa alternada para practicar los sextillos en la guitarra

Los signos que te indica en que dirección tienes que usar la púa cuando tocas las notas de la escala es el que parece una portería (que indica que toques hacia abajo) y el triangulo invertido (que te dice que toques hacia arriba).

Puedes seguir practicando más ejercicios de púa alternada en las siguientes clases:

  • Patrón en la escala mayor usando solo una cuerda
  • Escala menor armónica con una cuerda
  • Repitiendo notas en la primera posición

¡Ayúdame a mantener el blog!

Legal

  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Recursos útiles

  • Libros GPAP
  • Afinador Online
  • Metrónomo

Información Personal

  • Sobre mí

Guitarrista Paso a Paso

Tú escuela de guitarra

  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Google+

Copyright Guitarrista Paso a Paso 2017 Autor Joan Inglada