• Plan de estudios
  • Curso para principiantes
  • Acordes
  • Ejercicios
  • Escalas
  • Estilos de guitarra
    • Blues
    • Rock
    • Funky
  • Arpegios
  • Sweep picking
  • Tapping
  • Teoría
  • Solfeo
  • Dictados
  • Afinador
  • Mi equipo

Escuela para aprender a tocar la guitarra online gratis

Aprende a tocar la guitarra eléctrica, española, clásica, acústica o criolla

Usted está aquí: Inicio / Ejercicios de guitarra / La escala menor armónica en una cuerda

La escala menor armónica en una cuerda

En el ejercicio que os he preparado en el día de hoy vas a practicar la escala menor armónica en una cuerda. La principal ventaja de este tipo de ejercicios es que te ayudará a memorizar como es su estructura ya que todo pasa en el mismo lugar

La escala menor armónica en la primera cuerda

La figura musical que estás usando para hacer este patrón es la semicorchea y lo importante es que te fijes en que todas suenen igual. Procura que las cuatro semicorcheas duren lo mismo y que la primera la toques en el mismo instante en que suena el golpe del metrónomo.

Para este primer ejemplo vas a usar tan solo la primera cuerda, o sea, la más delgada de todas las que tiene la guitarra. El ejercicio va a ir combinando la nota Mi que está en esta misma cuerda al aire con el resto de notas que tocarás por sus diferentes trastes.

escala menor armónica en una cuerda

Es muy aconsejable usar el metrónomo para hacer este tipo de ejercicios y que lo uses a una velocidad moderada. Ten en cuenta que tienes que tocar cuatro notas en cada tiempo.

En la segunda cuerda

Ahora vas a hacer lo mismo que en el apartado anterior, pero en la segunda cuerda. Esto quiere decir que ahora estarás tocando la escala de Si menor armónico.

Presta atención a la recomendación que te doy en el vídeo de en que trastes tienes que usar cada dedo para que con un par de posiciones abarques todo el mástil de la guitarra.

partitura

Un ejercicio interesante es ir cambiando de cuerda. O sea, tocar todo el ejercicio en la primera cuerda y sin parar pasar a la segunda cuerda; para luego al finalizar volver a la primera y así muchas veces.

Tercera parte

Al practicar este mismo patrón en la tercera cuerda estarás tocando la armónica de Sol. En este caso particular da la casualidad de que se usa mucho ya que la tonalidad de Sol es muy común en las canciones. Por lo tanto subir y bajar por la cuerda lo vas a ver en muchos solos de guitarristas famosos.

partitura con tablatura

Escala menor armónica en la cuarta cuerda

Como ya habrás deducido ahora vas a tocar este ejercicio usando la menor armónica de Re.

tab

Presta mucha atención a que cuando hagas la púa alternada no repitas ninguna dirección. No hay una púa en concreto que tengas que usar, utiliza la que te haga sentir más cómodo/a tocando.

Quinta parte

En este caso el ejercicio lo vas a tocar en una de las dos cuerdas más gruesas y que también se conocen como bordones. Por tanto, para esta cuerda se usa más para hacer ritmos que solos este ejercicio.

escala menor armónica en la quinta cuerda

Sexta parte

Igual que en el apartado anterior en esta cuerda el ejercicio te va a ser útil para crear tus ritmos.

escala menor armónica en una cuerda en la sexta

Espero que te haya sido útil el tutorial de hoy. Si este tipo de clases te gustan también te pueden interesar estas:

  • Todos los ejercicios para mejorar con la guitarra
  • La escala mayor en una cuerda
  • Todas las escalas musicales en la guitarra

¡Ayúdame a mantener el blog!

Legal

  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Recursos útiles

  • Libros GPAP
  • Afinador Online
  • Metrónomo

Información Personal

  • Sobre mí

Guitarrista Paso a Paso

Tú escuela de guitarra

  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Google+

Copyright Guitarrista Paso a Paso 2017 Autor Joan Inglada