Dentro de las técnicas que puedes hacer con la guitarra el Palm Mute es una de las más populares. Esta técnica se usa para dar potencia a los acordes (principalmente los de quinta) con unos resultados muy buenos. El sonido de esta técnica es muy característico y con un poco de práctica lo reconocerás en multitud de canciones y Riffs famosos.
Esta técnica se usa principalmente en la guitarra eléctrica. Se acostumbra a usar junto a una buena distorsión para que el resultado sea más potente. Sin embago, puedes encontrar piezas de música clásica en las que también se usa, por tanto es una técnica que puedes aplicar tanto a la guitarra acústica, eléctrica o clásica.
¿Palm mute o Palm muting?
Cuando te hablen de palm mute o palm muting te estarán hablando de la misma técnica. Sucede que en algunos lugares su usa más uno de estos nombres y en otros lugares prefieren usar el otro. Pero los dos significan lo mismo.
¿Cómo se hace el Palm Muting?
Esta técnica consiste en apoyar el lateral de la mano que sujeta la púa (por tanto, la que está cerca del puente de la guitarra) encima de las cuerdas. No presiones demasiado fuerte con la mano encima las cuerdas en las que aplicas la técnica ya que entonces se apagará su sonido. Tampoco demasiado flojo porque entonces la técnica no actuaría sobre las notas que se están tocando.
¿Cómo se escribe el Palm mute en una partitura?
La forma en que se te va a indicar en una partitura o una tablatura que tienes que tocar el palm mute es con sus iniciales P.M. Estas iniciales indican el lugar en que se empieza a aplicar la técnica y la línea que las sigue indica toda la sección en la que se tiene que usar.
En esta tablatura puedes ver como tienes que tocar la nota que está en el tercer traste de la cuerda seis aplicando esta técnica durante dos compases. En el segundo compás la nota tiene que durar una redonda, pero como esta técnica apaga el sonido de las cuerdas no va a durar tanto.
- Ver las otras técnicas de guitarra
- Ejercicio para poner en práctica el palm muting