Si no sabes como tocar la escala Dórica en la guitarra en este tutorial la vas a aprender al completo.
Para poder tocar la escala dórica en la guitarra la mejor estrategia es dividir el mástil en varias zonas.
Pero ¿en cuántas? y ¿cómo de grandes han de ser estas zonas? Para resolver esta primera duda hay que echar mano de lo que se conoce como sistema CAGED.
Este sistema divide la escala dórica en cinco figuras y son las que te voy a explicar a continuación.
Cuando se enseña la forma general de la escala Dórica no se pone el número de los trastes debido a que las posiciones son las mismas para todas las escalas Dóricas. Es decir, ahora aprenderás la fórmula general de la escala.
Primera figura de la escala dórica para guitarra
En la primera figura de la escala dórica puedes ver que la nota tónica (en rojo) está en la sexta cuerda.
Siendo sinceros la tónica está en la sexta cuerda, la cuarta y la primera. Pero a fines prácticos se toma como referencia la más grave que es la que está en la sexta.
El tono en que está la primera figura te lo dice el nombre de la nota que está en rojo; por tanto, si la nota en rojo es un Sol esto quiere decir que estarás tocando la escala dórica de Sol.
La gran ventaja de estas figuras es que si tocas las notas tal y como se indica en el diagrama estarás tocando la escala dórica de forma correcta ya que este dibujo es el mismo para cualquier tonalidad.
Esta es la gran ventaja de aprender la escala dórica en la guitarra con respecto a otros instrumentos. Colocas los dedos tal y como te indica el diagrama, lo haces de forma que la nota en rojo sea la que del tono que quieres y automáticamente estarás tocando la escala a la perfección.
Segunda posición
En la segunda posición la nota tónica ya no está en el mismo lugar que en la primera. Esta vez está en la cuarta y segunda cuerda.
El método es el mismo, la nota tónica te dice en que tono estarás tocando la escala dórica y el resto de notas son las que corresponden a esa escala.
Hay que tener en cuenta que las notas cambian de lugar de una figura a otra por culpa de la distribución que tienen las notas en la guitarra. Pero esto no quiere decir que las notas cambien en cada figura.
Si estás tocando, por ejemplo, la escala Dórica de La, en todas las figuras vas a tocar las notas que usa la escala Dórica de La, no cambian las notas al cambiar el dibujo.
Tercera posición
Para esta tercera figura de la escala Dórica puedes ver que se usan cinco trastes en vez de cuatro como en las anteriores figuras. Esto hace que tengas que desplazar un poco la mano.
Las forma en que se unen las cinco figuras lo puedes ver al final de este artículo. Pero antes de eso sigue aprendiendo el resto de posiciones.
Cuarta posición
La cuarta posición de la escala Dórica es una de las más populares al tener la nota tónica en la quinta cuerda.
Al estar usando el sistema CAGED la digitación de esta escala queda comprimida a cuatro trastes en forma general. Cuando no pasa esto ocupa tan solo cinco.
Quinta posición
La digitación de la quinta figura ocupa cuatro trastes de la guitarra y la nota tónica que tiene en la sexta cuerda está en el mismo lugar que en la primera posición.
Las cinco posiciones de la escala Dórica contiene tres octavas. Algunas veces como en este diagrama están completas y otras incompletas.
La escala Dórica es una de las escalas modales más importantes y que se te ayudarán a tener más recursos cuando improvises sobre un acorde menor.
¿Cómo se unen las cinco posiciones de la escala Dórica?
Una vez ya conoces las cinco figuras llega el momento de que las unas para que así te puedas mover con libertad por todo el mástil.
Ahora lo importante es que te des cuenta que estas posiciones no son independientes. Las notas están compartidas.
Si te fijas puedes ver que el dibujo que hacen las notas a la izquierda del diagrama es el mismo que hacen las notas a la derecha del diagrama siguiente.
Esto se debe a que son las mismas notas, o sea, estas notas están compartidas entre las dos figuras.
En esta figura puedes ver como quedan los cinco patrones de la escala Dórica uno tras otro.
Una vez has entendido como se toca la escala dórica para guitarra te resultará fácil entender estas otras escalas: