Para poder tocar la escala mixolidia en la guitarra y no morir en el intento la vamos a dividir en cinco partes.
Esto lo hacemos debido a que usamos el sistema CAGED para dividir el mástil.
En cada una de estas cinco posiciones están las mismas notas, pero están organizadas de forma diferente. Lo que es importante es que sepas diferenciar en que lugar está la nota tónica.
Esta escala se toca igual con la guitarra eléctrica, acústica, clásica o española.
Lo más importante es que cada una de estas figuras sirve para todas las tonalidades y por tanto no está indicado el número del traste en que se tiene que tocar.
Para saber el lugar en que tocar la escala mixolidia lo que necesitas saber son las notas en cada una de las cuerdas.
Me explico. Las notas en rojo que tienes en cada una de las figuras representan la nota tónica y esta nota tónica es la que te dice en que tono estás tocando.
De esta forma si la nota roja es un Sol esto quiere decir que estás tocando la escala mixolidia de Sol.
Observación: en cada una de las cajas o dibujos hay más de una nota roja (la nota tónica es la roja), pero todas van a indicar la misma nota.
Siguiendo el ejemplo anterior si en una de las notas en rojo está la nota Sol automáticamente en el resto de notas rojas de esa caja tendrás la nota Sol.
Veamos ahora las diferentes posiciones.
Primera posición de la escala mixolidia en la guitarra
Esta es la primera posición debido a que tiene la nota tónica en la sexta cuerda de la guitarra.
Para poder tocar la escala vas a usar cuatro trastes. Esto quiere decir que a cada traste se le corresponde un dedo diferente.
Ten en cuenta que la cuerda gruesa es la que está en la parte inferior del dibujo.
Advertencia: aprende todas estas posiciones con calma. Primero aprende una y cuando la domines pasa a la siguiente. No trates de aprender todas las figuras a la vez.
Segunda posición
La segunda posición tiene las notas tónicas en la quinta cuerda y en la segunda.
En el sistema CAGED que te he mencionado anteriormente esta posición se corresponde a la caja del La.
La tercera posición de la escala mixolidia en la guitarra
En esta tercera posición puedes ver que la nota tónica también está en la quinta cuerda, pero que la otra está en la segunda.
Esto se debe a que esta figura toca las notas que hay delante de la tónica y la anterior toca las notas de la escala que están detrás de esta nota tónica.
Al final de este post te explico como se unen estas cinco posiciones y entenderás mejor esto que te acabo de decir.
Igual que la caja anterior tan solo vas a usar cuatro trastes, por tanto lo ideal es que uses para casa traste un dedo diferente.
Cuarta posición de la escala mixolidia.
Esta cuarta posición es la que se corresponde a la caja del La del sistema CAGED.
La dificultad de esta posición es que ocupa cinco trastes y por tanto vas a tener que mover tu mano un poco para poder tocar toda la figura correctamente.
Quinta posición de la mixolidia
Esta es otra de las posiciones más famosas de la escala mixolidia debido a que la puedes combinar con mucha facilidad con la quinta posición de la escala pentatónica menor.
¿Cómo se unen las cinco posiciones de la mixolidia?
Cada posición de la escala mixolidia comparte notas con otras posiciones.
Concretamente las notas de delante se comparte con las de atrás de la figura siguiente y las notas de detrás se comparten con las notas de delante de la posición anterior.
O sea tu cara toca con el culo del de delante y tu espalda con la cara del de detrás
Esto lo puedes ver mejor en la siguiente imagen. Al poner en forma vertical las cinco posiciones de la escala puedes ver como los dibujos que hacen las notas son los mismos.
Otras clases que te pueden interesar: