Con este tutorial aprenderás cómo se tocan las octavas en la guitarra española, acústica, eléctrica, clásica y criolla.
El mundo de la guitarra como todos los demás tiene su propio lenguaje técnico el cual suscita muchas dudas a los guitarristas principiantes. Hoy resolveremos todas las dudas sobre las octavas de la guitarra.
Las octavas en la guitarra
Para entender este concepto primero hay que saber que en la música existen siete notas naturales que se van repitiendo una y otra vez. Cada vez que empezamos una nueva repetición de este conjunto de notas decimos que estamos en una nueva octava.
Como consecuencia de ello nos encontramos que una misma nota puede tener el mismo sonido, pero diferente tono. Es decir, suena igual solo que si es más aguda suena como más delgada y si es más grave suena más gruesa.
¿Cómo se tocan las octavas en la guitarra?
Las octavas pueden ser de todas las notas lógicamente. Si te preguntas si esto se usa mucho pues la verdad es que sí, es un recurso que suena muy bien y se utiliza tanto rítmicamente como en las melodías. Las octavas se tocan igual con todas las guitarras y se pueden hacer de varias formas.
En el vídeo de Youtube anterior te explico cómo tienes que colocar los dedos para hacer una octava. Esta explicación te irá mucho mejor que una imagen de un mástil con puntos, no dudes en pulsar play en el vídeo anterior.
¿Por qué me tengo que aprender las octavas para la guitarra?
Es importante conocer cómo se hacen ya que son un elemento fundamental para entender el sistema CAGED de las escalas musicales.
Una vez te familiarices con el sonido de las octavas verás cómos lo reconoces en multitud de canciones. Son particularmente utilizadas en estilos como el jazz y el funk así que si estos son tus estilos musicales no dudes en aprender como se tocan.