En esta clase te voy a explicar como tocar rock progresivo en la guitarra. A continuación verás algunos de los trucos y técnicas más usadas por las mejores bandas de este estilo.
El rock progresivo tiene varios puntos que lo distinguen de los otros estilos y el que quizás sea el principal son los cambios de compás. En este ejercicio vas a cambiar de un compás de 6×8 por uno de 4×4, pero primero vas a aprender cada uno de ellos por separado.
Otra de las características del rock progresivo es los cambios de intensidad y crear paisajes sonoros. Para conseguir estos cambios se recurre a recursos como puede ser usar diferentes tipos de distorsiones, efectos etc. Pero lo principal es que todos estos cambios se hagan con criterio y sabiendo que se quiere expresar con la canción.
El ejercicio de hoy está todo en el tono de Mi menor. En la primera parte hay un punteo y en la segunda un riff que va creciendo de intensidad.
Partitura primera parte
Este ejercicio para saber como tocar rock progresivo empieza con un punteado de guitarra tranquilo que pretende dar profundidad.
Para conseguir este efecto uso un compás de 6×8 durante cuatro compases. Otro truco es mantener alguna nota fija mientras las otras van cambiando. En este caso no es una nota, sino que son dos: la tónica en la sexta cuerda y la tercera en la cuarta cuerda.
Presta atención a la púa alternada, esto te ayudará a no tropezar mientras tocas. En el primer compás estás tocando un acorde Mi menor séptima con una digitación no habitual, pero que suena muy bien. En el resto de compases la idea es jugar con las terceras.
Como tocar rock progresivo parte 2
Esta segunda parte es en la que el tema sube de intensidad. Para ello he cambiado de tocar los acordes a un riff que usa las notas de la escala menor de Mi en la sexta cuerda.
Para que este cambio sea más espectacular te ayudará poner una distorsión a la guitarra, pero esto no es absolutamente obligatorio.
Como ya habrás visto en esta segunda parte el compás ha cambiado a uno de 4×4. Todo el riff está tocado a corcheas.
Como es habitual en este estilo lo que pasa a continuación es que el riff evoluciona y pasa a ser con quintas y no con notas sueltas. Esto le da más fuerza y además se cambia el orden de alguna de las notas para que no sea tan repetitivo.
Tienes signos de repetición que te indican claramente las diferentes partes de este ejercicio. La idea es que cuando te salga bien no las uses tan solo dos veces cada una, sino que las repitas todas las veces que quieras para que así puedas tocar encima tus solos o melodías.
Una vez ya sabes tocar las dos partes te dejo la partitura para que las puedas tocar juntas
Este ha sido el ejercicio introductorio para saber como tocar rock progresivo. Ahora te indico otras clases que también te pueden gustar.