El ritmo de hoy te ayudará a entender como tocar un ritmo de metal en profundidad. Y es que el metal es algo más que distorsión y largas cabelleras.
Los guitarristas de metal se caracterizan por estudiar mucho y dedicar mucho tiempo a mejorar su técnica.
Por eso, si quieres llegar a tocar como ellos es conveniente entender que es lo que están tocando.
Antes de que conectes el amplificador a máximo volumen te recomiendo que pienses un momento ¿Quién quiere oír como repites una y otra vez este ejercicio hasta que te salga perfecto?¿No es mejor practicar a volumen bajo y sin distorsión?
Esto tiene dos ventajas: la primera es que cuando te oigan van a sorprenderse por lo bien que te sale a la primera que lo escuchan; la segunda es que si practicas en limpio te darás más cuenta de lo que haces bien y de que haces mal.
Por supuesto usa el metrónomo para tocar este ritmo de metal.
Otro punto importante de este ejercicio es que cuando estés tocando las semicorcheas uses la púa alternada al mismo tiempo que aplicas la técnica de palm muting.
Partitura del ritmo de metal
En el ritmo de hoy encontrarás dos tipos de figuras musicales: las semicorcheas y los tresillos de negra.
Las semicorcheas es la parte fácil; tan solo tienes que tocar cuatro veces en cada tiempo. Por suerte la nota que tienes que tocar a semicorcheas es la misma (y eso facilita mucho las cosas).
Esta nota que se va repitiendo es la nota La que está en la quinta cuerda (aprende las notas en la guitarra).
Una vez te salga lento este ritmo de metal sube el metrónomo y trata de encontrar tu límite de velocidad sin que pierdas el control (que todo suene en el lugar que tiene que sonar).
Par aprender más ritmos de metal te dejo estas otras clases: