En este tutorial vas a ver la figura rítmica que es la base de la guitarra rítmica de heavy metal.
Todo estilo musical tiene algunas cosas que lo caracterizan y lo hacen único. Para el caso del heavy metal clásico hay una figura rítmica que se usa hasta la saciedad y está presente en las canciones más populares de este estilo.
El patrón de ritmo del heavy metal es este:
Tal como ves este ritmo está formado por una corchea y dos semicorcheas en cada tiempo. Para tocar esto tienes que usar un metrónomo y dividir el tiempo que hay entre dos de sus golpes en cuatro partes. De esta forma tienes que tocar la primera, tercera y cuarta de estas partes.
A este patrón rítmico se lo conoce como el trote del caballo.
Para que la practiques he preparado un ejercicio en el tono de La menor consta de dos partes que serían el verso y el estribillo.
En la parte del verso vas a usar la nota La con el ritmo de corchea más dos semicorcheas que has aprendido antes en cada tiempo. Además, en el primer tiempo de cada compás vas a usar un par notas de la pentatónica menor que se van a quedar sonando.
Estas notas que tocas en el primer tiempo forman un intervalo de cuarta que hará contraste con las quintas que vas a usar para el estribillo.
En el estribillo vas a usar los acordes de quinta que son los acordes más usados en este estilo y en otros estilos que se caracterizan por usar distorsiones potentes.
Partitura
En la partitura no está indicado, pero es mejor que los acordes de quinta los dejes sonando durante todo el compás.
Para tocar esta partitura te aconsejo que toques la corchea con la púa hacia abajo, después la primera semicorchea otra vez hacia abajo y la última semicorchea hacia arriba. Repite esta estructura en toda la partitura.
Como ves guitarra conseguir sonar como la rítmica de heavy metal de toda la vida es bastante asequible. Tan solo tienes que tocar los acordes al ritmo del caballo. A partir de allí, la cosa se va complicando, pero también se va haciendo más interesante.