En este tutorial vas a aprender un Ritmo de hard rock bastante resultón con el que vas a aprender varios conceptos fundamentales.
El primer punto y que no digo en broma es que este ritmo es de los que te hacen apreciar la fuerza que tienen los silencios en la música.
Además, vas a ver la que es una de las progresiones de acordes más usadas en el rock, el pop y la mayoría de estilos populares. Me estoy refiriendo a la estructura conocida como 1564.
Estos números se refieren a los grados musicales que tienes que tocar. En este caso al ser una tonalidad mayor (tal y como indica la armadura) los acordes son el Do mayor, Sol mayor, La menor y Fa mayor.
Partitura
Estos acordes se tocan a corcheas, pero esta vez es importante tanto prestar atención a los silencios y no tocar el acorde antes de tiempo.
Este riff es el típico que cuando tocas con otros músicos el que no ha practicado con metrónomo es el que se adelanta o se retrasa a los demás y al haber silencio se nota mucho el error.
En las dos últimas negras del segundo compás puedes ver un punto debajo de los acordes. Este signo indica que los acordes tienen que durar lo mínimo que puedas.
Para la segunda parte del ejercicio no hay cambios en el ámbito de la armonía, pero sí que los hay en el ritmo que se toca.
Lo primero es que vas a tocar usando la técnica del Palm muting y la vas a usar durante los dos compases.
En esta parte lo que harás es tocar los acordes de forma punteada y a ritmo de corcheas.
Con respecto a la calidad de sonido si estás usando distorsión trata que no se oiga tu mano al moverse por el mástil para cambiar de acordes.
Como has visto del Ritmo de hard rock que has aprendido hoy se pueden sacar varias ideas interesantes que puedes incorporar a tu forma de tocar.
Puedes seguir aprendiendo más sobre el rock en general en estos enlaces: